by Lural Ramirez | Oct 20, 2018

En Futuro Verde tenemos algunos eventos recurrentes que esperamos con ansias año tras año y que destacan nuestra cultura escolar única, el talento y la creatividad de nuestros estudiantes y nuestro enfoque en la sostenibilidad y el pensamiento crítico. Cada mes de diciembre, mientras finalizamos el año escolar, celebramos nuestro hermoso evento escolar llamado RAP: Respeto, Armonía y Paz. RAP estrenó en el año 2016 con la intención de reunir a nuestra diversa población escolar con danzas memorables, música, obras de teatro, poesía lírica y mucho, mucho más.
Este año, RAP está programado para el viernes 7 de diciembre e incluirá la misma calidad de actuaciones inolvidables, además de algunas sorpresas adicionales que no debe de perderse, incluso presentaciones especiales de parte de dos de nuestras clases de graduados: Prepa y 9º año.
Pedimos a los padres que nos ayuden de dos maneras mientras nos preparamos para este evento lleno de diversión:
- Por favor anime a su hijo(a) a participar activamente en el evento.
- Planee asistir a la celebración como miembro de la audiencia al reservar la fecha ahora en su calendario social y laboral.
¡Gracias y nos vemos en RAP 2018 el viernes 7 de diciembre!
by Angie Briceño | Oct 19, 2018
¿Sabía usted que Futuro Verde recibe apoyo de personas en muchos lugares del mundo y de diferentes formas? Algunos hacen su donación una sola vez para apoyar un proyecto específico, otros se interesan en campañas anuales y otros, como la protagonista de este artículo, donan mensualmente para apoyar a todas las campañas de la escuela.
Nos encanta poder conocer un poco más de las personas que nos apoyan y siguen nuestro trabajo desde otros lugares, es por esto que nos dimos a la tarea de conocer un poco más de dónde vienen y a qué se dedican algunos de nuestros donadores.
En esta ocasión tuvimos el placer de conocer a Holly Scheuer, oriunda de Texas quien quedó enamorada de la zona de la Península de Nicoya y así fue como supo de Futuro Verde.
Holly también es profesora de un colegio técnico en Texas y es por esto que Futuro Verde ha llamado su atención. En nuestra entrevista Holly ha mencionado que lo que más le ha gustado de Futuro Verde es que los estudiantes no sólo están aprendiendo, si no que están aprendiendo de una manera creativa y lo más importante, están expuestos a una constante responsabilidad social, la cual es lo que hoy en día necesitamos en nuestras clases.
Holly, como profesora y como ciudadana del mundo, cree que lo más importante que las escuelas deberían de estar enseñando a los niños, niñas y jóvenes es acerca de nuestra Tierra, de nuestro mundo y cómo cuidarlo, ella nos cuenta cómo cree que Futuro Verde está haciendo un gran trabajo logrando este objetivo, es por esto y por su creencia de que todos los niños y niñas deben de estar aprendiendo en las aulas que Holly da apoyo desde lejos a Futuro Verde.
Estamos seguros de que seguiremos colaborando con Holly o “Ardilla” como la llaman sus estudiantes en Texas, en el futuro.
¡Gracias a Holly y a todos nuestros colaboradores por hacer posible de sueño de educación de calidad!
Si usted también desea colaborar, ¡haga click aquí para encontrar su mejor manera de ayudar!
by Stuart Millar, IB coordinator | Oct 18, 2018
Una de las cosas emocionantes para los estudiantes del Programa del Diploma del IB es que pueden elegir sus materias. A medida que nuestro primer grupo avanza al segundo año del programa, los estudiantes actuales de décimo grado y sus padres asistieron a una reunión informativa y comenzaron a elegir sus cursos para el próximo año. El programa requiere que cursen las tres materias principales: Teoría del conocimiento; Creatividad, Actividad y Servicio; y la Monografía. Para garantizar la amplitud de los estudios, también deben seleccionar una materia de cada uno de los seis grupos diferentes: Estudios en lengua y literatura; Adquisición lingüística; Individuos y Sociedades; Ciencias experimentales; Matemáticas; y las Artes. La mayoría de las opciones se ofrecen en Nivel Estándar (SL) o Nivel Superior (HL), y se requiere que los estudiantes profundicen sus estudios con tres o cuatro asignaturas de nivel superior. Es importante aclarar que Futuro Verde ofrece a los estudiantes el programa del diploma IB durante dos años en los años 11º y 12º, lo cual les brinda la oportunidad de graduarse con un diploma bilingüe de IB. Además, nuestros estudiantes pueden graduarse con el diploma de Costa Rica (MEP) siempre que los estudiantes cursen y aprueben los exámenes nacionales en Estudios Sociales y Cívica durante el 11º año. No es posible estudiar exclusivamente para el diploma de MEP en Futuro Verde.
Fue emocionante hablar con los estudiantes y sus padres mientras tomaban sus decisiones y comunicaban sus planes y motivos. Les deseamos suerte y esperamos con entusiasmo apoyarlos en la próxima etapa de su educación secundaria.
by Lural Ramirez | Oct 10, 2018
Finalizando el año lectivo 2018, el equipo de liderazgo de Futuro Verde, los maestros y padres actuales y futuros ya vamos dirigiendo la mirada hacia el año lectivo 2019. Por ende, comparto con ustedes algunos datos interesantes sobre las proyecciones de matrícula para el próximo año. Tengan presente que aún quedan tres meses para que las familias inscriban a los estudiantes y, por lo general, tenemos un aumento significativo en la matrícula durante ese periodo de tiempo. Los números compartidos hoy están actualizados hasta la primera semana de noviembre.


by Lural Ramirez | Sep 20, 2018
Durante las últimas semanas, los padres de Futuro Verde han tenido la oportunidad de dar sus valiosos comentarios al equipo de liderazgo de Futuro Verde con respecto a diferentes aspectos de nuestra escuela. ¡Un enorme agradecimiento a todas nuestras familias que respondieron! Tuvimos una amplia participación, con encuestados de distintos orígenes culturales, idiomas nativos, antiguedad en la escuela y estudiantes de todos los grados. Valoramos y apreciamos todos sus comentarios y no cabe duda que los tomaremos en consideración. ¡Gracias!
Algunos de los resultados de la encuesta han guiado decisiones importantes que hemos estado considerando como personal. Hoy, me gustaría compartir específicamente con ustedes los resultados con respecto a nuestra estructura para las graduaciones. Se les pidió a los padres compartir sus comentarios sobre el nivel de evento que tenemos para las diferentes etapas de graduación (prepa, 6 °, 9 ° y 12 ° años). Los resultados señalan que el 56% de los padres de Futuro Verde prefieren un cambio en la forma en que tradicionalmente hemos realizado las graduaciones. Un grupo de miembros del equipo de liderazgo, maestros y padres trabajarán para finalizar los detalles, pero puedo compartir con ustedes hoy que haremos los siguientes cambios a nuestra estructura de graduación a partir de este año:
Para Prepa y 9no grado, el reconocimiento de graduación se integrará en nuestras festividades durante RAP cada año. Los alumnos de Prepa también realizarán una celebración en sus clases para reconocer este importante cambio de nivel de grado.
Para 6 ° grado, la graduación se llevará a cabo en Futuro Verde cada año. Celebraremos la graduación en el campus, con hermosas decoraciones y una ceremonia formal. Este año, la ceremonia se llevará a cabo el segundo día de las conferencias en la tarde, a las 5:00 p.m. el viernes, 14 de diciembre.
No habrá ningún evento de graduación de la escuela secundaria este año, ya que nuestros estudiantes actuales de 11º año se convertirán en nuestra primera clase de estudiantes de 12 ° año en el 2019. El próximo año, y a partir de entonces, los estudiantes de 12 ° tendrán una ceremonia de graduación formal fuera del campus que incorporará ambos diplomas IB y MEP obtenidos al final del 12 ° grado.
Esta nueva estructura de graduación refleja los deseos de la mayoría de nuestra comunidad escolar y estamos emocionados de modificar nuestra estructura para que sea la más significativa y apropiada para cada clase que se gradúa. De nuevo, ¡gracias por tus comentarios y sugerencias!
by Katie Chiaverini | Sep 11, 2018
Durante la semana del 21 de octubre, Futuro Verde dará una calurosa bienvenida a los estudiantes del Bachillerato Internacional de la Isla de Jersey, una de las Islas del Canal. Este grupo de 7 estudiantes de secundaria asisten a la Escuela Hautlieu y participan en el Programa del Diploma. Realizan un viaje a Costa Rica como parte del programa CAS (Creatividad, Acción, Servicio), un componente integral del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional. Su visita nos beneficia a todos, puesto que es una gran oportunidad para nuestros estudiantes de hacer conexiones globales significativas con estudiantes de lugares lejanos.
Los estudiantes IB de Futuro Verde también participan en el programa CAS, por lo que esta es una gran oportunidad para que nuestra comunidad de estudiantes aprenda de las experiencias de otros estudiantes.
Somos afortunados de tener esta continua interacción cultural que ayuda a desarrollar aún más los objetivos de CAS, tres en particular:
- explorar nuevas posibilidades, aceptar nuevos desafíos y adaptarse a nuevos roles
- reflexionar deliberadamente sobre sus experiencias
- entender que son miembros de comunidades locales y globales con responsabilidades mutuas y con el medio ambiente
La colaboración entre los estudiantes de Jersey y de Futuro Verde es un ejemplo perfecto de una comunidad global uniéndose para actuar en pos de un objetivo común. He aquí cómo comienza todo … el equipo de administración de Futuro Verde trabaja con anticipación a través de correo electrónico y Skype para conectarse con los profesores principales de la escuela asociada. Se identifican necesidades específicas para Futuro Verde y el cuerpo estudiantil en el momento actual. Las ideas del proyecto de servicio surgen de estas necesidades. Los estudiantes de Jersey Island luego tienen la oportunidad de interactuar con los estudiantes de FV (de preescolar a colegio) a fin de crear soluciones para las necesidades identificadas, lo cual implica experiencias prácticas, tal como lo sugiere CAS.
En el pasado, los proyectos incluyeron distintas áreas de enfoque, desde educación ambiental hasta necesidades académicas específicas. Por ejemplo, un año los estudiantes participaron en una limpieza de playa con el propósito de recolectar plástico para crear murales con los estudiantes de colegio y así embellecer nuestro campus. Asimismo, los estudiantes recogieron materiales con el propósito de luego convertirlos en objetos educativos de matemáticas para estudiantes más jóvenes. Por lo general, los estudiantes se dividen en tres grupos enfocándose en tres proyectos distintos para aprovechar su tiempo al máximo e interactuar más directamente con nuestros estudiantes. Estamos entusiasmados por ver qué proyectos se llevarán a cabo este año que enriquecerán la vida de nuestros estudiantes y mejorarán nuestra escuela.
Es el cuarto año que la escuela Hautlieu visita a nuestra escuela durante su estadía en Costa Rica, durante la cual se involucra por varias semanas en trabajo de voluntariado en varios proyectos, entre otros, en un orfanato y en la escuela preescolar Only Love. Los estudiantes también tienen la oportunidad de disfrutar de la hermosa diversidad de Costa Rica con actividades de ocio, como ir de excursión y visitar varios destinos turísticos, permitiéndoles ver diferentes aspectos del país.
La reflexión y el crecimiento personal son la esencia del programa CAS, de naturaleza muy holístico. En el pasado, los maestros y administradores que han trabajado con los estudiantes de Hautlieu han notado cambios en su perspectiva durante el poco tiempo que pasaron en nuestra escuela. Una de las cosas positivas que mencionan son las conexiones que ven entre los estudiantes y maestros de Futuro Verde, comenzando con nuestro tiempo de almuerzo cuando todos comemos juntos y construimos y fortalecemos las relaciones de esta manera. Los estudiantes de Futuro Verde comentan que siempre es interesante aprender sobre la cultura de otra persona y cómo esto afecta a su perspectiva. La visita de este año con los estudiantes de “Jersey Island” será otra oportunidad para abrir nuestras mentes ante una nueva experiencia y crecer como individuos.