La conferencia BHS – una experiencia colectiva poderosa

La conferencia BHS – una experiencia colectiva poderosa

BHS- professional development

¡Qué exitosa conferencia sobre la educación bilingüe, holística y sostenible tuvimos este año! Ahora, en su quinto año, la conferencia de BHS es una oportunidad valiosa para proporcionar a nuestro personal y educadores de cerca y lejos, estudiantes, padres y otros miembros de la comunidad, una rica experiencia de aprendizaje que de otro modo no sería fácilmente accesible desde nuestra ubicación.

Hubo veinte presentaciones durante los dos días con discursos principales de David Rogers, un líder en la comunidad de la educación en dos idiomas. Otras ponencias abordaron todo un abanico de temas que incluye: rutinas de pensamiento ingenioso, las fortalezas de los estudiantes callados, la reflexión y metacognición en las evaluaciones de matemáticas, la pregunta si el vegetarianismo es sostenible, y la diversidad y riqueza de las tradiciones musicales en Costa Rica. Algunos estudiantes participaron en presentaciones, asistieron a sesiones y ofrecieron maravillosas presentaciones para entretener a los asistentes a la conferencia durante el desayuno y el almuerzo. En fin, fue un evento maravilloso que se benefició enormemente de la integración e interacción de personas de todas las edades y orígenes.

Para muchos no fue su primer BHS, mientras que para otros fue su primera experiencia. Sin embargo, todos fueron unánimes en sus elogios por la conferencia de este año, informando que terminaron los dos días sintiéndose inspirados y agradecidos de haber compartido una experiencia maravillosa juntos.

 

Fechas importantes de matrícula 2020

Fechas importantes de matrícula 2020

Les recordamos las fechas importantes de matrícula para el curso lectivo 2020:

  • Para todas las familias actuales de FV tenemos un periodo de pre-matrícula y con descuento del 14 de junio al 15 de agosto 2019.
  • A partir del 16 de agosto del 2019 se pierde la prioridad de matrícula lo cual significa que se abre matrícula ordinaria para todo aquel quién quiera matricular para el curso lectivo 2020 y queda el precio de matrícula regular y sin descuento  para el curso lectivo 2020 para las familias actuales de FV y nuevas.

El descuento de matrícula aplica únicamente para las familias que actualmente forman parte de Futuro Verde.

Acompáñanos en BHS 2019

Acompáñanos en BHS 2019

 

¿Has oído hablar de la conferencia anual de educación de Futuro Verde que se celebra en nuestro campus cada año, el último jueves y viernes de junio? Los participantes de años anteriores pueden dar fe de que la conferencia une a educadores, miembros de la comunidad, padres y estudiantes de toda la península, Costa Rica y el mundo entero.

¡La conferencia de este año promete ser otra gran experiencia! Haz clic en el enlace a continuación para registrarte y leer el folleto con los detalles sobre los conceptos básicos de inscripción y participación en la conferencia de este año. Cabe mencionar que puedes enviarnos tu propuesta ahora mismo. Si eres un(a) educador(a) o miembro de la comunidad con un tema a compartir en el área de la educación bilingüe, holística o sostenible, envía tu propuesta hoy mismo.

Registration Form

Call for Proposal

Promoviendo la lectura entre árboles

Promoviendo la lectura entre árboles

¿Han escuchado la frase “El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día a día”  de Robert Collier? Pues encaja a la perfección, tanto en la institución en general como en el área de Biblioteca Futuro Verde.

Desde el momento en que se fundó la biblioteca se establecieron firmes metas y convicciones que día a día se fortalecen sin importar las circunstancias. Iniciamos siendo un sencillo espacio con una estantería cerrada y una colección de menos de 750 libros; pensar que ahora contamos con más de 7000 ejemplares en estanterías abiertas al usuario, dos áreas de lectura, estudio y enseñanza, nos hace creer que cada minuto invertido en ese espacio ha valido la pena y ha dado grandes frutos.

Con el objetivo de cambiar la adversa percepción que han adquirido los centros documentales como lugares aburridos e inertes, la administración de la escuela, colaboradores y funcionarios de la biblioteca en los últimos años, nos hemos dado a la tarea de convertir esta área en un lugar cómodo y atractivo principalmente para los estudiantes. Buscando, sin lugar a dudas, acercarlos a la fuente más importante de cultura, información y conocimiento: el libro. A través de la inversión de la escuela, donaciones y distintas actividades para la recaudación de fondos se han logrado mejorar 4 puntos fundamentales en la biblioteca:

  • Aumentar el volumen bibliográfico español, inglés y francés.
  • Dar vida a los espacios que la conforman.
  • Brindar los medios necesarios para una investigación exitosa.
  • Fomentar el amor por la lectura desde los niveles más pequeños.

Este último punto es, indudablemente, una de las más importantes y la escuela decidió apoyarlo por medio de la creación de la primera Feria Anual del Libro, celebrada en conmemoración al Día Internacional del Libro y que se ofreció a la comunidad Futuro Verde los días 22, 23 y 24 de abril.

Nos sentimos sumamente orgullosos de informar el gran éxito de la misma, alcanzando la venta de un 70% de los libros adquiridos, logrando recuperar el dinero invertido y cosechando ganancias en dinero, por supuesto en libros (ya que todos los libros que no fueron vendidos serán incorporados a la biblioteca) y con la gran satisfacción de saber que muchos padres de familia y estudiantes invirtieron su dinero en libros y hoy disfrutan de ellos.

Para todos los involucrados en la preparación de este festival, luego de muchos días de organización de las diferentes actividades que se ofrecieron, fue satisfactorio ver la ilusión y emoción de cada niño, joven, maestro y padre de familia que se acercó al stand para admirar o comprar un libro.

Quisiera  extender nuestro más sincero agradecimiento a las personas involucradas y colaboradores:  Doris Madrigal, Mariel Urban, Jusneyling Marenco, Angie Briceño, Katie Chiaverini, Lural Ramírez, Evelyn Vargas, Joaquín Salas, Hannia Granados, Hellen Molina, Walter Mairena, Alannah Anglin y Khalida Lockheed, sin su apoyo y colaboración esta maravillosa semana no hubiese sido posible.

Del mismo modo agradecer a nuestros patrocinadores que nos apoyaron para la premiación del bingo:

  • Chelo’s Pizza.
  • Farmacia Montecristo.
  • Transporzuma.
  • Repostería Doris Madrigal.
  • La Selva.
  • Maureen’s bracelets.
  • Piscina Torogoz .
  • Macondo Montezuma.
  • Santa Teresa Travels

Futuro Verde: Siempre conectados, siempre evolucionando

Futuro Verde: Siempre conectados, siempre evolucionando

Prefacio y Contexto

Como parte de mi responsabilidad como directora académica para nuestra autorización del Bachillerato Internacional (IB) en Futuro Verde, tuve el placer de participar en unos seminarios en línea sobre ‘Liderazgo y Gobernabilidad’ que se ofrece a los directores y directoras durante las vacaciones de verano. En este seminario de  aprendizaje y motivación se abordaron cuatro temas: la constancia de la misión y la visión, el crecimiento y las acreditaciones, modelos de evaluación docente basados en la investigación y finanzas escolares. En base al webinar sobre misión y visión, nuestros maestros participaron en una serie de actividades reflexivas durante su desarrollo profesional antes del inicio del año escolar con el objetivo de articular los valores de nuestra escuela. A lo largo del año lectivo, compartiremos la articulación de estos valores a través de nuestras plataformas de redes sociales y canales de comunicación. Cuando nos visiten, les invito a leer las ‘Recuerdos de seis palabras’ de nuestros maestros, colgando en la oficina principal. Estos increíbles recuerdos son una extensión adicional de la articulación de los valores de Futuro Verde.

Futuro Verde: siempre conectado, siempre evolucionando

En 2018, el IB celebró su 50 aniversario mientras que Futuro Verde celebró su décimo aniversario. A lo largo de nuestros 10 años, al igual que el camino tomado por el IB en su libro de aniversario, “El Bachillerato Internacional: 50 años de educación para un mundo mejor”, enviado a todos los directores de las Escuelas del Mundo IB, hemos presenciado una evolución de la escuela y observado los beneficios de una experiencia educativa coherente y conectada para los estudiantes. La comunidad de Futuro Verde continúa creciendo en tamaño, pero nuestra evolución en números, en la calidad de la enseñanza y el aprendizaje, y en el alcance y la amplitud de servicios estudiantiles no ha conllevado una desconexión de nuestra misión original como escuela ni de nuestro objetivo principal de conectar nuestras comunidades diversas.

Para nuestro personal y junta directiva, es esencial que nuestra comunidad escolar sepa que continuaremos creciendo y evolucionando y que ¡continuaremos priorizando nuestras conexiones y el apoyo mutuo! El corazón de nuestra escuela son las conexiones que tenemos entre nosotros, el multilingüismo, la diversidad de orígenes nacionales, religiones y creencias, y la unidad que todos compartimos a medida que avanzamos y evolucionamos como escuela.

Gracias por su conexión con nuestra escuela y por acompañarnos en nuestro viaje de evolución continua!

Open Mic Night!

Open Mic Night!

Es un evento el cual permite a los estudiantes expresarse, por medio de la música y la literatura. El debut de este evento se realizó el 28 de Marzo, de 4:30 pm a 6:00 pm, en el Centro Educativo Futuro Verde. Presentaciones de banda de garaje, baile, poemas y canto coronaron la noche. Los alumnos de 11mo grado realizaron una soda repleta de comida deliciosa y refrigerios. Hubo tiempo de jam session para aquellos que querían improvisar, y demostrar su talento. Fue grato contar con el apoyo por parte de los padres, familiares y amigos.

La razón por la que se decidió un proyecto CAS como este, es por la falta de posibilidad de expresión artística en esta zona, sabemos que en algunos lugares se hacen eventos Open Mic, pero de igual forma se necesitan más. Muchas personas quieren demostrar el talento que tienen, y no tienen la oportunidad. Entonces se vio la necesidad de crear un espacio donde  los estudiantes, profesores, y padres se reúnan en una tarde de entretenimiento a través de la improvisación músical y literaria.

Claramente es necesario hacer más de una sesión, ya que sabemos que cada vez más personas se van a querer inscribir, entonces decidimos hacer uno cada dos meses. Para el debut de esté evento contamos con la colaboración de los padres para anunciar el evento a más personas, ya que sabemos que los estudiantes necesitan apoyo.