¡El personal de la oficina de FV les atiende!

¡El personal de la oficina de FV les atiende!

¡El personal de la oficina de Futuro Verde forma una parte integral de nuestra escuela! ¡Conozcan a nuestras fantásticas secretarias y procuren comunicar con Hannia o Hellen para cualquier necesidad o pregunta que puedan tener!

 

Conozcan a Hannia, la generalista de la oficina FV:

Hannia Granados

Hannia Granados nació en San José, Costa Rica, lugar en el que vivió durante muchos años hasta que por motivos de trabajo y familiares decide trasladarse a vivir a Paquera, Puntarenas.

Hannia estudió en la Universidad de Costa Rica, tiene una licenciatura en Salud Ambiental y trabajó durante 9 años en el área comercial de una empresa transnacional donde ganó experiencia en servicio al cliente y el área de ventas a pesar de no ser afín a su carrera universitaria. Al llegar a vivir a Paquera Hannia inició labores en el ámbito escolar como asistente administrativa en una pequeña escuela privada en la que trabajó durante 2 años y colaboró con Futuro Verde como voluntaria en la recepción durante el 2018 por lo que se siente muy entusiasmada de continuar apoyando a los estudiantes, padres y el personal en general.  En su tiempo libre disfruta pasando tiempo con su familia; le gusta leer y escuchar música.

 

Conozcan a Hellen, la asistente administrativa y de la oficina:

Hellen nació en San José Costa Rica, creció en un pueblo de Desamparados, hasta los 19 años, así mismo laborando en fotografía durante 5 años en Avenida Central desempeñándose como fotógrafa y reveladora de fotografía en San José, luego se trasladó a la Provincia de  Puntarenas a trabajar como Administradora en la misma cadena de tiendas fotográficas por 3 años más.

Luego se dedicó al cuidado de los hijos Daniel y Arianna con ellos junto con su esposo Daniel Jiménez comparten actividades varias los fines de semana, les gusta ir a la playa o de paseo por la ciudad.  

Datos importantes de la oficina FV:

Llamar al 2642-0291 para:

  • Comunicar la ausencia de su hijo
  • Comunicar cualquier mensaje a su hijo
  • Programar una cita con el personal administrativo o docente de la escuela
  • Hacer cualquier pregunta general relacionada con la escuela

Enviar un correo a direct@futuro-verde.org para:

  • Comunicar sobre cualquiera de los temas anteriores por correo electrónico en lugar de por teléfono
  • Enviar mensajes más privados a la directora de la escuela o a los maestros por escrito

O, vengan a la oficina cualquier día escolar entre las 7:00 am y las 4:00 pm, cuando Hannia y Hellen están trabajando en la oficina principal de la escuela, y ellas estarán felices de atenderlos.

Nuevos estudiantes en Futuro Verde

Nuevos estudiantes en Futuro Verde

¡2019 llega con muchas sorpresas, emociones y caras nuevas!

Este año tuvimos el ingreso de 46 estudiantes nuevos que nos estarán acompañando durante toda su carrera educativa, les deseamos muchos éxitos y que tengan un año lleno de aventuras y aprendizajes aquí en Futuro Verde.

Además tenemos 9 estudiantes que visitan Costa Rica, y mientras están visitando este hermoso país han decidido tener una experiencia educativa inolvidable por lo cual han estado asistiendo a Futuro Verde y han participado durante este mes de todas las actividades en las aulas.

Nos sentimos muy afortunados de seguir creciendo como institución y muy agradecidos de que depositen su confianza en nosotros con la educación de sus hijos. Muy felices de contar con más familias que nos visitan y familias permanentes alrededor de la zona, este año nuestros estudiantes vienen de Estados Unidos, Canadá, Argentina, Inglaterra, Francia, Nicaragua, Alemania y por supuesto de Costa Rica.

¡Les deseamos un año exitoso a todos nuestros estudiantes y que sigamos creciendo juntos!

¡Un agradecimiento enorme a TODAS las familias de Futuro Verde!

¿Por qué la educación del Bachillerato Internacional (IB) es la mejor?

¿Por qué la educación del Bachillerato Internacional (IB) es la mejor?

“¿No son iguales todas las escuelas?” o “Si son diferentes, no pueden ser tan diferentes, ¿cierto?” He escuchado comentarios como estos tantas veces en mis 16 años como maestra y administradora.

Futuro Verde está acreditado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) en Costa Rica y autorizado a ofrecer el Programa del Diploma (DP) como un Colegio del Mundo del IB. Luego, decidimos alinear todos nuestros niveles de grado, es decir, preescolar, primaria y secundaria, con la manera de enseñar de IB y aprender en el programa del diploma . Los fundamentos filosóficos de MEP y IB no podrían ser más diferentes entre sí, son literalmente casi opuestos. Si bien viene siendo cierto que ambas formas de aprendizaje conducen a un diploma de escuela secundaria, es innegable que la filosofía del IB aporta algo que la educación tradicional  simplemente no proporciona. Entonces ¿cuál es esa diferencia?

IB: guiado por una educación holística y basada en la indagación

Una educación IB se basa en la indagación, el constructivismo y en una estructura curricular que requiere que los estudiantes sean pensadores críticos y participantes activos en su aprendizaje. A diferencia de los contextos tradicionales, los profesores del IB son guías humildes, no sabios en el escenario. Los profesores del IB también se encargan de su propio desarrollo curricular. Esto hace que cada curso IB sea único en cada escuela ya que los maestros desarrollan y crean su plan de estudios para satisfacer las necesidades e intereses de sus estudiantes en el contexto escolar específico. Esta libertad pedagógica requiere que los maestros sean modelos inteligentes, creativos y excelentes del pensamiento crítico que aspiran fomentar en sus alumnos.

Otro sello distintivo de una educación IB es su compromiso con el desarrollo integral de los estudiantes. Tantos sistemas educativos, incluido del MEP, conceden la máxima importancia a unas pocas materias académicas básicas, a costa del desarrollo integral. ¡IB es dramáticamente diferente en este sentido! En el programa del diploma IB, los tres requisitos que conforman los estudios básicos para un estudiante no son ni siquiera una de las materias académicas básicas. ¡Sin cumplir con el tronco exitosamente, los estudiantes no obtienen un diploma IB! Las clases principales del IB son: Teoría del conocimiento (TdC), un curso de dos años diseñado para analizar críticamente cómo sabemos lo que sabemos; Creatividad, Actividad y Servicio (CAS), un curso que requiere que los estudiantes estén equilibrados, físicamente activos, prueben cosas nuevas, sirvan a otros y exploren su creatividad; y, finalmente, la Monografía, una mini-tesis de 4,000 palabras, escrita sobre un tema a elección del estudiante. ¡Este compromiso con habilidades básicas como la conexión social, el pensamiento crítico, la investigación y la expresión escrita hacen de los elementos troncales del IB un requisito de graduación fabulosamente holístico!

El elemento final del IB que demuestra su compromiso profundo con el desarrollo holístico radica en los requisitos finales para la graduación: aprobar todas las materias básicas, académicas Y ¡las artes! Se acabaron los días en que los estudiantes podían estar tan estrechamente enfocados. IB desarrolla en los estudiantes un enfoque de la enseñanza y del aprendizaje inspirado en las artes liberales, dejando a los estudiantes, padres y maestros por igual adquirir plenamente la idea de que TODO aprendizaje de los estudiantes es de vital importancia, ¡no solo el éxito en las materias académicas básicas!

Como puede ver, la educación del IB es drásticamente diferente a  un modelo tradicional de aprendizaje y, en nuestra sociedad moderna, centrada en las habilidades del siglo XXI, el IB proporciona a los estudiantes la ventaja que necesitan en la escuela secundaria para la mejor experiencia universitaria posible.

Rutinas positivas para un año lectivo exitoso

Rutinas positivas para un año lectivo exitoso

A pesar de la emoción de comenzar un nuevo año escolar, las transiciones también pueden resultar difíciles. Levantarse más temprano, acostarse más temprano, nuevos maestros, nuevas experiencias … aunque todas son cosas positivas, a veces pueden ser un poco estresantes mientras nos adaptamos. Con nuevas experiencias y expectativas en el horizonte, puede ser útil adoptar algunas rutinas en el hogar para crear mayor estructura y tranquilidad mientras nos preparamos para el nuevo año. Con algunas prácticas básicas, las rutinas pueden ayudar a toda la familia. Una rutina es, simplemente, una secuencia de acciones realizadas regularmente que ayuda a todos saber quién debe hacer qué, cuándo, en qué orden y con qué frecuencia. He aquí algunos ejemplos de rutinas que pueden ayudar a todos a adaptarse a un nuevo horario.

  • La mañana:

 Para prepararse para volver a clases, es favorable comenzar a despertarse a una hora regular todos los días. Esto ayuda a nuestros cuerpos a establecer un ritmo natural que facilita el ajuste una vez que comience el año escolar. Al acostumbrarnos a despertarnos a cierta hora, a prepararnos para el día, a desayunar, etc., nos adaptamos al cambio con más facilidad y menos estrés.

  • La tarde:

Adquirir el hábito de lo que sucede después de la escuela también puede facilitar el flujo de la tarde. Tomar un refrigerio, hacer tareas o terminar sus deberes son ejemplos de maneras de establecer estructura en la tarde.

  • La noche:  

 Al cenar juntos como familia, fortalecemos las relaciones familiares y ofrecemos un espacio para la unión. Además, con un horario regular para acostarse y un conjunto de tareas de preparación  para ir a la cama, es fácil saber qué esperar mientras el cuerpo y el cerebro reciben señales de que es hora de comenzar a descansar. Practicar esto regularmente hace que sea más fácil evitar el estrés y los conflictos cuando comenzamos un nuevo horario escolar. Dormir lo suficiente se convierte en una prioridad para que podamos dar nuestro mejor esfuerzo durante el día.

Las rutinas pueden proporcionar muchos beneficios tanto a los niños como a los adultos. Uno de los beneficios más relevantes de las rutinas es la creación de seguridad y previsibilidad. Un horario organizado brinda a los niños una sensación de seguridad porque es fácil saber qué esperar. La previsibilidad de las rutinas reduce el estrés y elimina las conjeturas a la hora de alistarse porque los niños saben qué esperar con regularidad. Cuando los niños saben lo que les espera y lo practican regularmente, adquieren un sentido de responsabilidad que puede aumentar la confianza y facilitar la toma de riesgos seguros y saludables al enfrentar los desafíos diarios. Un sentido de responsabilidad es un excelente beneficio de establecer rutinas predecibles. Y, finalmente, al establecer rutinas regulares y convertirlas en un hábito, ahorramos tiempo y permitimos espacio en nuestro calendario para otras actividades.

Cuando las rutinas se establecen y practican regularmente, nosotros, como padres, nos sentimos bien al brindarles a nuestros hijos un sentido de logro y responsabilidad. Ahorramos tiempo, evitamos conflictos y fortalecemos los lazos familiares. Esto nos ayuda a todos a hacer la transición al comenzar el nuevo año.

Mejoras de infraestructura para el año escolar 2019

Mejoras de infraestructura para el año escolar 2019

¡Un nuevo año trae infraestructura nueva y actualizada a nuestro campus!

* Un comentario sobre nuestra tan esperada cancha deportiva: Desafortunadamente, surgió un problema con los permisos que está siendo resuelto diligentemente por nuestra junta directiva. Afortunadamente, tenemos colaboradores externos listos y a la espera para ayudarnos con un camión lleno de cemento, de modo que, cuando nuestros permisos estén listos, ¡la cancha estará lista en muy poco tiempo!

Y ahora ¡vean nuestros hermosos espacios nuevos y actualizados!

Los estudiantes de 3º, 4º, 5º y 6º grados ya tienen espacios mejorados con mas flujo de aire, paredes remodeladas y pisos reparados

 

¡Con una iluminación de escenario nueva y brillante, nuestro escenario principal está listo para que comiencen las actuaciones!

 

¡Las clases de permacultura se reanudarán con Adriana de la Escuela de la Jungla en nuestro nuevo salón de clases al aire libre y en el espacio de jardinería! ¡Gracias Green Wave, por el patrocinio de este hermoso espacio!

¡Profesora del mes!

¡Profesora del mes!

En Futuro Verde nos enorgullece contar con un excelente personal internacional, en esta ocasión estamos muy felices por el reconocimiento a nuestra especialista en lenguajes, Debbie Bruylant quien ha sido reconocida como la “profesora del mes” por Dual Language Schools. Si quiere saber más sobre nuestra laureada profesora vea el artículo de Dual Language School en el siguiente enlace.

https://duallanguageschools.org/teacher-of-the-month/deborah-bruylant/