by Lural Ramirez | Jan 9, 2020
Como una escuela pequeña en un proceso de crecimiento y desarrollo continuo, cada nuevo año escolar trae consigo mejoras y cambios destinados a alcanzar nuestra meta de innovación y adaptación continua diseñada para satisfacer las necesidades de nuestra población estudiantil en cambio constante y enfrentar los desafíos de una realidad global. El año lectivo 2020 no es una excepción, por ende, comparto con ustedes algunos aspectos curriculares y de personal sobre el próximo año escolar.
Cambios curriculares
¡El año escolar 2020 será un año de re-diseño institucional para las matemáticas! Todas nuestras áreas temáticas pasan por un ciclo de revisión regular y programado y las matemáticas han sido un área de reflexión, investigación y desarrollo durante el año lectivo 2019. Para el año 2020, estamos listos para implementar nuevas modificaciones y ajustes. Los nuevos enfoques incluyen:
Matemáticas
- Un nuevo objetivo final de matemáticas en 11 ° y 12 ° grado: Como recordarán, los estudiantes de Futuro Verde pueden recibir tanto el diploma de escuela secundaria MEP como el diploma del IB a través de puntajes mínimos en el examen de matemáticas del IB. A partir del 2020, todos los cursos de Matemáticas del IB seguirán el marco recientemente adoptado, lo cual significa que en FV el curso “Matemáticas del IB” se remplazará por el curso “Matemáticas: Aplicaciones e Interpretación”, que se ofrecerá a nivel medio y está dirigido a estudiantes interesados en desarrollar sus matemáticas para describir nuestro mundo y modelar y resolver problemas prácticos aplicando el poder de la tecnología. El curso “Matemáticas: aplicaciones e interpretación” está diseñado para estudiantes que prefieren las matemáticas aplicadas a un contexto práctico.
- Rediseño de la estructura curricular de preescolar hasta 10° grado: con el fin de cambiar nuestra instrucción de matemáticas para preparar mejor a los estudiantes en el marco de este nuevo objetivo de matemáticas, re-diseñaremos las clases de matemáticas de la escuela secundaria con el propósito de integrarlas a un contexto más práctico, un modelado matemático y aplicaciones mundiales reales. En los grados de preescolar y primaria, las lecciones de matemáticas se impartirán tanto en inglés como en español en un formato complementario que otorgará más minutos de instrucción semanal y la integración de más oportunidades de resolución de problemas.
- Implementación de IXL en toda la escuela: IXL se ha implementado en Futuro Verde desde octubre del año escolar 2019, pero el año escolar 2020 traerá consigo la implementación sistemática de IXL dentro y fuera del aula de matemáticas. IXL está destinado a apoyar, no reemplazar, la instrucción matemática y los maestros usarán IXL como una herramienta diseñada para intervenir cuando los estudiantes necesiten llenar vacíos en su desarrollo matemático y también para extender el aprendizaje cuando los estudiantes hayan dominado un nuevo concepto u objetivo.
Historia en lugar de Negocios en IB
El año lectivo 2020 trae un cambio en nuestra programación del IB en lo que concierne al área temática del Grupo 3, Individuos y Sociedades. Debido a un cambio de personal, nuestros alumnos de 12 ° grado finalizarán Gestión Empresarial del Grupo 3 y nuestros alumnos de 11 ° grado ahora cursarán Historia del Grupo 3.
Los requisitos de graduación del MEP cambian de Bachillerato a FARO
Este año trae un cambio en Costa Rica que nos lleva lejos de los exámenes de graduación de MEP, conocidos como Bachillerato, hacia el nuevo formato de examen llamado FARO. Los detalles exactos de este cambio aún se están finalizando y comunicando a los colegios, pero como un Colegio del Mundo IB no anticipamos que la transición afecte a nuestros alumnos de manera significativa.
Integración de las ciencias de la información en la escuela secundaria
En los grados de 7º a 9º grado, los estudiantes combinarán Tecnología y el tiempo de biblioteca en un nuevo curso llamado Ciencias de la Información. Este curso se enfocará en usar el conocimiento de las Ciencias de la Información como una herramienta dentro de otras áreas temáticas; para investigación, uso efectivo de MLA, lectura amplia, y procesamiento de textos y herramientas de presentación.

Cambios de personal
Asistente Bilingüe para 1er Grado
A medida que Futuro Verde continúa creciendo a plena capacidad en todos los niveles de grado, agregaremos una nueva posición para este año. El puesto de Asistente Bilingüe está diseñado para acompañar a nuestros alumnos de 1° grado. Esta ayuda adicional en el aula asegurará que los grupos funcionen de manera efectiva y sin problemas y permitirá la atención e instrucción de grupos pequeños e individuales según sea necesario.
Nuevo puesto: Psicólogo escolar
¡Este año, nos enorgullece anunciar que financiaremos totalmente a un psicólogo escolar a tiempo completo! Massiel Arroyo es una psicóloga bilingüe certificada que se complace en unirse a la comunidad de Futuro Verde para apoyar el clima y el bienestar escolar, así como ofrecer asesoramiento y apoyo individual que puedan necesitar los estudiantes, las familias y los miembros del personal de Futuro Verde.
Nuevo puesto: Especialista costarricense de Estudios Sociales y Educación Cívica, grados de 1º a 9º grado
Con el propósito de proporcionar una estructura más compleja y significativa en los grados primarios y tiempo de planificación y colaboración adicional para los maestros, agregaremos un especialista costarricense de Estudios Sociales y Educación Cívica para el año lectivo 2020. Este nuevo especialista trabajará con todas las clases desde 1º hasta 9º grado en Estudios Sociales y Cívica solamente. ¡Estamos muy entusiasmados con esta nueva oportunidad y la flexibilidad de programación y contratación que brinda!
Integración de Música y la Educación Física desde Preescolar a 3° grado
Con un cambio de maestro en nuestra posición de Generalista Especialista de pre-kínder a 3° grado, junto con la división de la posición de arte en dos posiciones separadas, estaremos reduciendo las temáticas para que el Generalista Especialista enseñe solo Educación Física y Música. Con nuestro nuevo Generalista Especialista, Juan, como parte de nuestro personal en 2020, tenemos la oportunidad única de integrar música y educación física con coreografía, danza rítmica y colaboración entre dos maestros profesionales de Educación Física para una integración significativa de preescolar a tercer grado.
by Lural Ramirez | Dec 3, 2019
¡Cada comunidad escolar celebra las graduaciones de maneras únicas y las tradiciones de Futuro Verde son una combinación perfecta para nuestra comunidad escolar singular y orgullosa! En Futuro Verde descubrimos nuestras tradiciones permanentes de graduación después de un extenso sondeo de toda nuestra comunidad escolar durante el año lectivo de nuestro décimo aniversario. El desarrollo de estas tradiciones ha sido una oportunidad intencional con el fin de definir la experiencia Futuro Verde e incluir ceremonias recurrentes que estén llenas de importancia y profundidad.
Comparto con ustedes los detalles sobre las tradiciones de graduación de Futuro Verde:
Graduación de bachillerato

Los alumnos de Futuro Verde de 12mo año culminan un riguroso programa de diploma de 2 años llenos de aprendizaje, experiencias inolvidables y preparación para sus vidas independientes inminentes. ¡En las últimas dos semanas de clases los alumnos de duodécimo terminan los exámenes finales, asisten a su último baile de graduación y, luego, escalan el Chirripó (el pico montañoso más alto de Costa Rica)! Al acercarse, la graduación al final del año escolar nuestros alumnos de duodécimo nos acompañan a un lugar fuera del campus en una noche diseñada para reconocer sus esfuerzos, celebrar sus éxitos y enviarlos al mundo preparados para las oportunidades y desafíos que les esperan. La graduación de 12mo año es un evento formal y los estudiantes usan vestimenta formal, birretes, togas y cintas. La ceremonia incluye discursos de adultos importantes en la vida de los estudiantes y aspectos ceremoniales alusivos a esta ocasión especial, incluso un fotógrafo.
Graduación de escuela primaria

¡Después de completar con éxito el sexto grado en Futuro Verde, los estudiantes tienen su primera ceremonia formal de graduación! El evento se celebra anualmente en el escenario principal de Futuro Verde. Los estudiantes usan vestimenta semi formal y toga, birrete y cinta para el evento. El presidente del gobierno estudiantil de Futuro Verde da la bienvenida a los estudiantes a la escuela secundaria con una ceremonia de piedras significativa y los estudiantes reciben una gran cantidad de buenos deseos preparados especialmente para ellos por familiares, amigos y maestros. Los padres acompañan a sus hijos al escenario y se les entrega sus diplomas en un porta-título de Futuro Verde. Además, un fotógrafo captura los momentos especiales del evento.
Niveles de grado con actividades especiales, pero sin ceremonia formal de graduación
En Costa Rica, algunas escuelas también celebran la graduación de Preparatoria y noveno grado. En Futuro Verde, la respuesta de nuestra comunidad escolar fue clara al no querer adoptar y continuar con esta tradición y las ceremonias de graduación para Prepa y noveno grado no se han celebrado desde 2017. Como una escuela internacional con objetivos elevados para nuestros estudiantes, es costumbre celebrar la finalización de la escuela primaria y secundaria solamente y por segundo año consecutivo seguiremos esta importante tradición.
Aunque Preparatoria y noveno grado no tienen ceremonias formales de graduación en Futuro Verde, los estudiantes de noveno reciben un diploma durante las conferencias de padres y maestros al final del año y los de prepa durante una fiesta de clase a fin de año, según estipula el Ministerio de Educación Público de Costa Rica (MEP).
Un momento destacado para los estudiantes de Prepa y noveno grado es su tradicional actuación artística conjunta durante la celebración de Respeto, Amor, Paz (RAP) de fin de año. ¡Este espectáculo no se lo puede perder!
Como puede ver, ¡las tradiciones de graduación son aspectos cuidadosamente pensados y significativos de la vida escolar en Futuro Verde! Si su hijo(a) se gradúa este año, ¡felicidades! Si su hijo(a) se dirige hacia un año de graduación pronto, espero que este artículo haya ayudado a explicar nuestros procesos y tradiciones.
by Lural Ramirez | Nov 3, 2019
En el transcurso del año he compartido algunas reflexiones con ustedes sobre los valores fundamentales de nuestra escuela. Mi artículo de septiembre exploró el cuarto de los cinco valores esenciales de la escuela, ¨Futuro Verde: Aprovechamos lo mejor de nuestra diversidad para vivir en armonía¨. Hoy compartiré mis reflexiones sobre nuestro quinto y último valor escolar fundamental.
Futuro Verde: Crecemos y aprendemos en armonía con la naturaleza
Con un nombre como “Futuro Verde”, este último valor institucional podría ser el más evidente de todos en primera instancia. El nombre de la escuela lleva ´verde´, pero lo más importante es que nuestros corazones laten verde. Aunque carecemos de una huella ecológica perfecta, definitivamente nos esforzamos y trabajamos arduamente para ser el modelo de cómo puede ser la vida verde, sostenible y armoniosa con la naturaleza. Año tras año, nuestro compromiso se va fortaleciendo y creciendo, y aquí hay unos ejemplos de cómo crecemos y aprendemos en armonía con la naturaleza en Futuro Verde:
Construcción de aulas nuevas especialmente diseñadas:
Nuestra junta directiva y equipo de liderazgo se han comprometido con nuestra nueva construcción deliberadamente: aulas de educación regular que tienen medias paredes, sin puertas y sin ventanas tradicionales. ¿Por qué? Bueno, porque nos ubicamos en medio de la selva y queremos que nuestros estudiantes se sientan conectados a esa hermosa jungla todos los días mientras aprenden y crecen. Es más, el diseño tiene un propósito práctico ya que el flujo de aire mantiene el espacio fresco y permite que la humedad entre y salga según sea necesario.
Un futuro campus de permacultura total:
A través de una colaboración de larga duración con nuestro patrocinador fiscal, Green Wave, estamos dedicados a desarrollar un campus alineado totalmente con las prácticas de permacultura y la restauración de nuestros espacios verdes. Este diseño incluye el desarrollo que considera la tierra, el flujo de aire y agua, y las necesidades de la comunidad antes de que comience la construcción y el desarrollo. Como nuestro consultor de Green Wave suele decir ¡el problema es la solución! Este hermoso cambio de mentalidad es una guía inspiradora a medida que aprendemos y crecemos en esta área.
Campañas ambientales institucionales:
La mayoría de nuestra comunidad ya sabe acerca de nuestras limpiezas trimestrales de playas, un proyecto comunal continuo y visto con buenos ojos en el que nuestros estudiantes participan tres veces al año en distintas playas locales. No obstante, posiblemente no sabías del centro de acopio comunitario que tenemos en el campus, o del compostaje a nivel escolar llevado a cabo por nuestros estudiantes. ¿Quizás nunca hayas oído hablar de nuestro programa para apoyar a los animales salvajes en su hábitat o de nuestra meta “de la huerta a la mesa” gracias a nuestra huerta cultivada por los estudiantes? ¡Nuestras campañas ambientales son muchas, están dirigidas por nuestros profes de educación ambiental y nuestros estudiantes en cada nivel de grado, y cuentan con el apoyo de cada maestro, miembro del personal y de la comunidad dedicada al medio ambiente!
¡Uno de nuestros aspectos ambientalistas más recientes es servir como defensor de nuestra querida madre Tierra! Conforme van pasando los años, la escuela va creciendo y el nivel de rigor académico continúa aumentando, nuestros estudiantes se muestran cada vez más activistas y defensores del cambio de políticas, campañas de concientización e influencia social y política en temas ambientales y relacionados con la naturaleza. Como escuela también tenemos un compromiso continuo y trabajamos intencionalmente con los Objetivos Globales, especialmente en el sentido de crear conciencia entre nuestros estudiantes y alentar su compromiso y activismo relacionado con la sostenibilidad según el marco de los Objetivos Globales, el cual incluye educación, ciudadanía, igualdad, medio ambiente y salud.
Alentamos a toda nuestra escuela y comunidad a continuar apoyando el compromiso con una vida llena de conexiones con la naturaleza y con la determinación de buscar una existencia armoniosa con la naturaleza en nuestras vidas mientras desarrollamos, crecemos y aprendemos y a la vez apoyar la salud y la longevidad de la tierra.
by Lural Ramirez | Aug 30, 2019
En el transcurso del año compartiré algunas reflexiones con ustedes sobre los valores fundamentales de nuestra escuela. Mi artículo de julio exploró el tercero de los cinco valores básicos de la escuela, “Futuro Verde: Nuestro oxígeno cultural expande nuestra curiosidad.” Hoy compartiré mis reflexiones sobre nuestro cuarto valor escolar básico.
Futuro Verde: Aprovechamos lo mejor de nuestra diversidad para vivir en armonía
¡Cuán valioso es el pertenecer a una comunidad escolar internacional como la nuestra! ¿Sabían que no todas las comunidades escolares internacionales son iguales? Con frecuencia encontrarán escuelas internacionales donde el inglés es el único idioma que se enseña. Otras escuelas internacionales pueden estar ubicadas en un país distinto a su currículo que está estrictamente vinculado a un marco de aprendizaje británico, estadounidense o australiano y el país anfitrión de la escuela a menudo no se refleja en la cultura escolar. Además, la mayoría de otras escuelas internacionales están orientadas a educar únicamente a los miembros económicamente privilegiados de la comunidad. Como probablemente ya saben, ¡ninguna de esas tendencias escolares internacionales describe a Futuro Verde!
¡Futuro Verde es una escuela internacional muy distinta a las demás! Estos son algunos de los datos fascinantes sobre nuestra comunidad diversa:
- Cada año, nuestra población estudiantil está compuesta por estudiantes de alrededor de 33 países únicos de todo el mundo.
- Más del 60% de nuestra población estudiantil es costarricense.
- La mayoría de los años lectivos se habla más de 10 idiomas nativos únicos en los hogares de nuestros estudiantes.
- Nuestro personal escolar proviene de 14 países diferentes, con cuatro dialectos de inglés enseñados y cinco dialectos de español representados.
- Somos una escuela totalmente bilingüe que brinda instrucción dividida equitativamente entre el español y el inglés a partir de los 3 hasta los 18 años.
- Un mínimo del 30% de nuestros estudiantes cada año recibe algún tipo de ayuda financiera para poder asistir a la escuela con nosotros.
- Somos una escuela secular que acoge a todas las formas de creencia y práctica espiritual y nuestro personal y población estudiantil también refleja la diversidad en la fe.
¡Es asombroso, si lo piensan, que tanta diversidad rica se haya reunido en este pequeño rincón del mundo! Pero, sin duda, la mejor parte de nuestra diversidad es la armonía que mantenemos los unos con los otros. En un mundo cada vez más divisivo, un microcosmos global y diverso como Futuro Verde ofrece la oportunidad de crecer en tolerancia, aceptación y mentalidad abierta, y nos esforzamos por liderar el compromiso de promover un mundo más pacífico y armonioso. ¡Gracias por formar parte de la comunidad inspiradora de Futuro Verde!
by Lural Ramirez | Aug 7, 2019
¡Nos complace anunciar que estamos en la etapa final de la remodelación de la cocina! Durante el receso escolar de mediados de año, se llevó a cabo la demolición del antiguo piso y las paredes de la cocina y ahora ya se instalaron los azulejos y se están terminando nuestras instalaciones eléctricas y de gas nuevas. ¡Los desafíos de remodelar los edificios existentes han sido constantes en Futuro Verde y estamos encantados de que nuestras modificaciones de cocina ahora permitan que nuestro personal brinde opciones de comidas aún más saludables y diversas cada día!
Las mejoras en la cocina incluyen: nuevos aparatos electrodomésticos, entre otros una nevera, parrilla, estufa y horno nuevos; así como una pila industrial; estanterías de acero inoxidable y espacio de preparación.

Una de las adquisiciones más emocionantes involucra nuestra área de servicio, donde los alimentos ahora se presentan y sirven al nivel ocular de la mayoría de los estudiantes y calentadores a baño maría instaladas dentro del electrodoméstico mantienen los alimentos calientes en todo momento. Asimismo, una tapadera transparente ayuda a mantener los alimentos limpios, pero visibles, para quienes reciben sus comidas.
Nuevamente, estamos entusiasmados con estos cambios importantes que han aumentado la seguridad de nuestra cocina para los empleados y que ahora nos permiten proporcionar un entorno más profesional e industrial para la preparación de los platos nutritivos y deliciosos que disfrutan los estudiantes y el personal de Futuro Verde todos los días.
by Lural Ramirez | Jun 28, 2019
En el transcurso de este año compartiré algunas reflexiones sobre los valores fundamentales de nuestra escuela. Mi artículo de mayo exploró el segundo de los cinco valores básicos de la escuela, “Futuro Verde: Al sentirnos seguros y cómodos de ser nosotros mismos, prospera nuestro aprendizaje.” Hoy compartiré reflexiones sobre nuestro tercer valor escolar básico.
Futuro Verde: Nuestro oxígeno cultural alimenta nuestra curiosidad
Pero, espera … ¿qué es el oxígeno cultural? Según nuestro antiguo consejero escolar, David Brookshire, quien acuñó el término, “Nuestra cultura escolar es tan palpable que uno la puede respirar!” No es la única persona que sostiene que Futuro Verde se siente. ¡Futuro Verde es verdaderamente una comunidad única! Si bien hay aspectos evidentes que son excelentes ejemplos de nuestra cultura, también los hay que son mucho menos palpables. No obstante, al ingresar a la escuela, saldrás algún día con mayor curiosidad personal.
Hablando con nuestros alumnos de 12 ° año, todos los estudiantes del Bachillerato Internacional (IB) identificaron los siguientes componentes culturales palpables y no palpables:
- ¡Haz lo correcto! No porque temas meterte en líos, sino porque quieres ser una persona íntegra.
- Ten una mente abierta e intenta comprender a tus compañeros que son tan distintos a ti mismo.
- Establece conexiones constantemente: con tu propia vida, el lugar donde vives, otros lugares donde has vivido o viajado, lo que has leído o lo que estás aprendiendo en otras clases en Futuro Verde.
- Encuentra una pasión y ¡lánzate sin miedo! Encontrarás apoyo y amor mientras tomas riesgos. No es probable que te critiquen al probar cosas nuevas (y aún no eres perfecto) aquí en Futuro Verde.
- Asegúrate de estar pensando continuamente porque siempre se te preguntará qué piensas sobre algún tema ambiental, de interés personal, académico o global actual, o incluso de sobre lo que quieres aprender y cómo quieres aprenderlo.
- ¡Ven en paz! Rechazamos el conflicto, la ira o el odio, pero ven con tus propios criterios, tus argumentos y está listo para compartirlos para que otros puedan oírte.
- ¡Te damos la bienvenida! ¡Tú, persona X con características X y creencias X! ¡Tú también perteneces aquí!
¡Esta cultura única es un caldo de cultivo para una curiosidad siempre en expansión! Una vez que bajes la guardia y encuentres las diferencias que percibes interesantes y fascinantes, nace tu curiosidad. Como estudiante de Futuro Verde, no tardarás en abrir tu mente a aprender sobre el mundo que te rodea y las personas que lo habitan. ¿Qué hay de mejor? ¡Lúcidos en nuestra curiosidad seremos aprendices de por vida! Con Futuro Verde en lo profundo de tu corazón, alma y pulmones, seguro serás un humano pensador, pacífico, conectado, apasionado y de mente abierta. ¡Mantienes tu singularidad y la enriqueces con nosotros!