Somos reflexivos

Somos reflexivos

bilingual school, Costa Rica, IB, international education

Nuestro valor del perfil del aprendizaje del IB para el mes de noviembre es “reflexivo”. Este valor es descrito por la organización del Bachillerato Internacional de la siguiente manera:

“Evaluamos detenidamente el mundo y nuestras propias ideas y experiencias. Nos esforzamos por comprender nuestras fortalezas y debilidades para contribuir a nuestro aprendizaje y desarrollo personal (IB 2017). “

Ya que este año lectivo está llegando a su fin, no podemos evitar de reflexionar sobre lo que nos trajo. El ciclo anual nos brinda una oportunidad para contemplar  tanto sobre lo que ha ido bien como sobre lo que podríamos mejorar a medida que fijamos los objetivos para el año que viene. En el campo de la enseñanza, tenemos varios de estos ciclos: el ciclo diario, semanal, mensual y trimestral nos ofrecen oportunidades para la reflexión.

Ya sea aprendiendo en un contexto académico o en términos de desarrollo personal, el hecho de poseer una mentalidad expansiva nos permite considerar nuestras fortalezas y limitaciones dentro de un contexto equilibrado y de mentalidad abierta. Poniendo énfasis en la práctica, el esfuerzo y la adquisición de habilidades, podemos reconocer que nuestras limitaciones de hoy día podrían convertirse en fortalezas en el futuro. Al enfrentar los desafíos, nos damos cuenta de que el esfuerzo es el camino hacia la maestría y que a través de la retroalimentación y la reflexión, siempre podemos reforzar nuestras fortalezas. Esta actitud y este enfoque requieren de mucha práctica y pueden contribuir considerablemente a nuestro aprendizaje y desarrollo personal cuando se aplican con una mente abierta.

Además, desde el campo de la psicología positiva, sabemos que entender nuestras fortalezas nos puede ayudar a beneficiarlas de ellas. La investigación demuestra que si entendemos y utilizamos nuestras fortalezas para enfrentar los desafíos, tendemos a ser más felices y experimentar menos estrés. Asimismo, la autoconciencia y el desarrollo de nuestras fortalezas contribuyen generalmente a aumentar la confianza,  acelerar el crecimiento, y dar mayor satisfacción (Psychology Today 2014).https://www.psychologytoday.com/blog/Functioning-flourishing/201411/ten-reasons-Focus-Your-Strengths). Por ejemplo, si alguien posee la curiosidad como fortaleza, puede utilizarla mientras explora maneras de cumplir con una nueva tarea o proyecto. Algunos de los rasgos de personalidad incluyen: bondad, honestidad, valentía, humor, gratitud, etc. Conocer, comprender y utilizar nuestras fortalezas requiere de una reflexión regular a la hora de afrontar nuevos desafíos. Para ver una lista completa de los rasgos de personalidad, además de una encuesta gratuita a fin de identificar sus propias fortalezas puede visitar el sitio web de Via Institute en: http://www.viacharacter.org/www/character-Strengths-Survey.

Utilizando la reflexión como herramienta, podemos seguir mejorando en todo lo que pretendemos lograr y, a la vez, modelar esta actitud ante nuestros niños y estudiantes. Con una mentalidad expansiva, armada con el conocimiento de nuestras fortalezas personales, podemos reflexionar sobre cualquier desafío o situación y evaluar lo sucedido. A continuación, podemos analizar y decidir qué funcionó bien y qué se podría haber hecho de manera diferente. Luego, podemos diseñar un plan de acción y comenzar el ciclo de nuevo (Gibbs 1998.) Universidad de Leeds Beckett. Habilidades para el aprendizaje. Disponible en: http://skillsforlearning.leedsbeckett.AC.uk/Preview/Content/Models/03.shtml.

Feria de Soluciones Sostenibles 2017

Feria de Soluciones Sostenibles 2017

sustainable education, sustainable solutions

En la actualidad se oye mucho hablar sobre problemas ambientales, cambio climático, explotación y uso insostenible de los recursos naturales. Honestamente el panorama puede ser tan abrumador que nos frustramos y dejamos de ser capaces de entender que muchos de estos problemas van de la mano de sus soluciones. Inclusive muchas de estas soluciones se nos presentan como imposibles porque las vemos desde una perspectiva individualista. Basta con tomar un tiempo, respirar profundo y darnos cuenta que al trabajar en equipo, compartir ideas y recursos, estas soluciones comienzan a fluir y a mostrarse muy posibles.

Ante la necesidad de proveer un espacio para la discusión abierta de diferentes problemas ambientales, sociales y económicos que nos afectan directa e indirectamente, surge la iniciativa de la feria de soluciones sostenibles. La FSS combinará la feria científica con el bazar navideño con la idea de disfrutar de los proyectos sobre sostenibilidad realizados por nuestros estudiantes, disfrutar de presentaciones artísticas y musicales, aprovechar la venta de productos artesanales locales e enriquecerse con  foros, talleres y un ambiente pro desarrollo sostenible.

Los invitamos a acompañarnos el 2 de diciembre, un día especial dedicado a la naturaleza y a crear conciencia en la necesidad de crear un sistema de desarrollo humano que nos permita utilizar los recursos naturales que nos da la Madre Tierra de una manera responsable tanto con la naturaleza como con las próximas generaciones.

¡Le esperamos!

Un Fin de año cargado de Música

Un Fin de año cargado de Música

educación musical, music education, ib school, bilingual school, costa rica

La Enseñanza de la Música en Futuro Verde persigue el doble objetivo de abarcar los contenidos propios del arte musical (utilizando un enfoque educativo y filosófico holístico, constructivista y significativo) así como desarrollar habilidades de expresión personal mediadas por la música que permitan a cada estudiante, y a sus familias, disfrutar de los múltiples beneficios que el Arte, en general, y la Música, en particular, ofrecen a quienes lo practican y a quienes están expuestos a su positiva influencia.

Es en ése sentido que, desde el programa de Enseñanza de la Música de Futuro Verde, proponemos realizar diversas presentaciones musicales en la última parte del año escolar, para finalizar el presente periodo lectivo con entusiasmo y procurar un término de actividades académicas placentero, relajado pero muy enfocados en las metas propuestas y los retos aceptados (beneficios directos de la práctica musical).

En el marco de favorecer el desarrollo de una cultura escolar, y comunitaria, de Respeto, Armonía y Paz, las actividades musicales del último periodo del año en curso se alinearán con ese objetivo institucional. Para lograr lo anterior realizaremos presentaciones escolares como las que enumeran a continuación:

-Ensambles de Flautas Dulces y Piano

-Presentaciones de solistas vocales e instrumentales acompañados con Piano.

-Presentaciones de Canto grupal.

-Presentación del Nuevo Ensamble de Violines Futuro Verde. (Nuevo CLUB en Futuro Verde)

-Presentaciones voluntarias de Miembros de la comunidad escolar (inscripción abierta a familiares, docentes, administrativos, etcétera).

Queremos dar espacio a todos los estudiantes para compartir su musicalidad, individual y única, con la comunidad escolar, es por eso que participaremos, activamente, con muchas presentaciones musicales en el evento “R.A.P.”, desde ya los invito cordialmente a disfrutar la expresividad artística de nuestros estudiantes y a participar con presentaciones a quienes deseen hacerlo.

Ante cualquier duda o solicitud de información no dude en contactarme (Profesor Oscar, oscar@futuro-verde.org)

Terminemos el año con mucha Música, para pensar, soñar, construir y fortalecer una cultura de respeto, armonía y paz.

 

El futuro es brillante en Futuro Verde – Un Colegio del Mundo del Bachillerato Internacional  (IB)

El futuro es brillante en Futuro Verde – Un Colegio del Mundo del Bachillerato Internacional (IB)

bilingual school costa rica

Después de muchos años de soñar y tres años de haber presentado la solicitud, recibimos la noticia que todos hemos esperado. “Futuro verde, un Colegio del Mundo del IB” suena estupendo ¿no? En tres meses iniciará nuestro Programa de Diploma de Bachillerato Internacional. “Si conseguimos IB…” algo que he estado diciendo durante los últimos años ¡ya no forma parte de mi vocabulario!

¡No cabe duda que el futuro es brillante, en todos sus aspectos! En el transcurso de las semanas venideras, los estudiantes de décimo año seleccionarán sus cursos para el Programa del Diploma de dos años, los maestros darán los toques finales sus planes de unidad de instrucción, y se finalizarán algunos de los espacios nuevos de aprendizaje. Esto significa un cambio radical para nuestros estudiantes, personal, familias y comunidad local. Durante el primer día después de las vacaciones, una sensación de alivio, orgullo, y un mayor nivel de motivación fueron palpables entre el personal. Los estudiantes ahora tendrán mayores oportunidades abiertas a ellos, las cuales incluyen nuevas opciones de cursos y mayores posibilidades de educación y empleo en el futuro. La autorización como Colegio Mundial del Bachillerato Internacional otorga la aprobación oficial de una prestigiosa institución internacional y afirma algo que siempre hemos sabido: Futuro verde ofrece una educación holística y bilingüe de alta calidad en un entorno único. El logro de Futuro Verde consolida aún más la sostenibilidad de nuestra comunidad y economía local. Los niños locales de esta comunidad rural tienen acceso a una educación que normalmente está disponible únicamente en áreas más ricas o urbanas. Seguiremos atrayendo a familias provenientes de todo el país y el mundo entero, mientras que las que viven aquí tienen la posibilidad de quedarse y ofrecerles una educación de alta calidad a sus hijos. Para sobrevivir y seguir creciendo, una comunidad local requiere de ciudadanos altamente educados que se conviertan en los profesionales, los empresarios, y los líderes del futuro. De hoy en adelante, Futuro Verde, con el programa del Diploma del IB, afirma su posición para educar y formar a los futuros líderes.

 

 

Multiculturalism

Multiculturalism

October 12th, also known as the Day of Races or the Day of Cultures, is celebrated in the American continent to commemorate the discovery of the well-known explorer Cristobal Colon.

However, over the years, the main reason for this holiday has gradually changed into a celebration of the mix of cultures that’s been experienced all over America.

Costa Rica is not the exception. It enjoys a great cultural diversity, being the home of more than 47 nationalities. Our home, the Peninsula of Nicoya is a key place for interculturalism in our country and Futuro Verde is not left behind.

Here, in Futuro Verde, we share with more than 30 different nationalities among teachers, staff and families. We celebrate a diversity of cultures every day, always cultivating respect and tolerance towards others.

Todos somos agua

Todos somos agua

 

¿Sabes cómo averiguar si un río se encuentra en estado saludable? ¿Qué parámetros hay que tomar en cuenta? ¿Qué equipo es indispensable para efectuar el análisis?

Cuatro estudiantes de colegio de FV indagaron sobre dichas preguntas en el mes de junio 2017. Junto a su profesor de educación ambiental y tres estudiantes de la Universidad Nacional, exploraron el río Danta en Santa Teresa para evaluar el estado del mismo en el marco de un proyecto que busca promover el aprendizaje científico de los estudiantes, generar conciencia sobre los recursos hídricos del país e involucrar al estudiantado en problemas comunitarios.
Después de una sesión informativa en la institución, se realizó el muestreo del río Danta en dos puntos diferentes el tres de junio 2017. Nuestros estudiantes científicos llegaron a las siguientes conclusiones: el análisis visual del río muestra claramente el efecto de la falta de planificación urbana;  la falta de macroinvertebrados es alarmante en ambos puntos; y los parámetros físicoquimicos describen un río que sufre de contaminación.
¡Con la llegada de equipo científico de muestreo nuevo a nuestro laboratorio FV, estaremos explorando más ríos en la comunidad! Uno de los objetivos de “Todos Somos Agua” es de extender la actividad a miembros de la comunidad, así que si te interesa aprender sobre la salud de los ríos en nuestra zona y colaborar con nuestros estudiantes científicos te invitamos a contactar a Javier Cáceres al email  javier@futuro-verde.org.