Creando hermosa música juntos

Creando hermosa música juntos

A medida que nos vamos acercando al mes de junio nos sentimos agradecidos por el espíritu de colaboración de nuestros educadores en Futuro Verde ¿Está usted al tanto del trabajo que nuestro departamento de música ha realizado este año, después de la inesperada enfermedad y partida de nuestro querido maestro de música, Oscar Leal Mendez?

Desde marzo, Futuro Verde ha sido afortunado al contar con un increíble sustituto a largo plazo quien encabeza nuestro programa de música. ¡Qué impacto ha tenido José Arturo Calvo González en tan poco tiempo!  Arturo ha estado trabajando arduamente diseñando clases de música interactivas y significativas para todos los niveles, perfeccionando las habilidades de traducción de nuestros estudiantes de colegio en su tercer idioma, y recuperando tiempo con los estudiantes de música IB para que sus estudios de música coincidan con el cronograma establecido.  Además, en su tiempo libre, ha dejado su huella con lecciones individuales y grupales de guitarra para estudiantes y adultos. Arturo también ha colaborado estrechamente con sus colegas de Futuro Verde, nuestro coordinador de IB, Stuart Millar, y con la profesora de música permanente, Irene Jover,  garantizando un transición fluida entre los profesores de música permanentes.

Puesto que Irene Jover, nuestra nueva maestra de música permanente, llega a fines de este mes, recuerden agradecer a Arturo y dar la bienvenida a Irene. Nuestros estudiantes se enriquecen constantemente con los talentosos y afectuosos maestros que aportan su experiencia y alegría a nuestra escuela, ya sea por períodos cortos o largos. ¡Los apreciamos por su tiempo, dedicación y compromiso de mantener a nuestros estudiantes y su aprendizaje y desarrollo como prioridad en todo momento!

 

 

Reflexiones culturales

Reflexiones culturales

Antes de llegar a los Estados Unidos, me lo imaginaba totalmente diferente. Pensé que se sentiría como un mundo diferente, pero no fue así. Cuando salimos del aeropuerto, estaba pensando una cosa: “¿porqué me siento en el mismo mundo todavía?”. Esperaba sentir la conmoción tan pronto como llegara, pero no fue así (supongo que la única manera de sentirse fuera de este mundo es viajar al espacio). Nueva York no era exactamente lo que había imaginado, los edificios no eran tan impresionantes y ¡había árboles! Ello no debe sorprender porque aún no había llegado a Nueva York, estaba todavía en Nueva Jersey, lo cual no sabía.

Durante todo el viaje quedé impresionado por la cantidad de inmigrantes que había. En todas partes, en las tiendas, las calles, los restaurantes, Nueva Jersey o Nueva York, había tantos inmigrantes, tantos que no se siente como los EE. UU., sino un lugar que no pertenecía a ninguna parte, a nadie. A diferencia de Costa Rica, donde uno solo encuentra la diversidad en las áreas turísticas, allí uno se cruza con personas de todo el mundo mientras camina por las calles.

Ah, y por cierto, no es caminar por las calles sino correr por las calles. Como costarricenses, creo que Mateo y yo realmente podíamos sentir cómo los neoyorquinos siempre tienen prisa. Los costarricenses son lentos, es una generalidad, pero los mitos siempre tienen un poco de verdad. Todos conocemos el tiempo ‘tico’, no tenemos la cultura de ser siempre puntuales, pero los estadounidenses, al contrario, son muy puntuales, y en las calles de Nueva York tienes que apurarte si quieres llegar a cierto lugar a tiempo. Todo va mucho más rápido, cuando uno se apresura entre la cantidad abrumadora de gente apresurada, detenerse un momento para atarse los zapatos puede resultar una decisión terrible, ya que perder de vista a alguien en la gran manzana tarda solo unos cuantos segundos.

En la vida necesitamos nuevas experiencias, algo que nos ayude a seguir adelante, necesitamos cosas nuevas para mantenernos entusiasmados con lo que venga después, sin embargo, si muchas experiencias nuevas aparecen una y otra vez, perdemos la capacidad de sorprendernos. Así es el caso de muchas personas en los alrededores de Manhattan. Desde un chico que camina con una lagartija en el hombro hasta una modelo que está grabando un anuncio en las calles, los escenarios más locos no hacían vacilar a ningún habitante.

Manhattan tiene tanta gente de todo el mundo que uno podría quedarse allí durante meses sin poder apreciar toda su cultura, Manhattan está llena de cosas que ver y no se tiene que ir más allá de la mera calle.

Seguimiento del Desafío de Caridad Día de la Tierra

Seguimiento del Desafío de Caridad Día de la Tierra

El pasado 23 de abril celebramos con disfraces, actividades y talleres el Día de la Tierra en Futuro Verde. Gracias a la colaboración de los alumnos, padres de familia y amigos,  Refugio Romelia, la Reserva Absoluta Cabo Blanco y ASVO lograron el primer, segundo y tercer lugar respectivamente alcanzando los $1000 antes del 27 de abril que se cerraba la competencia.

Con mucho entusiasmo compartimos los proyectos en los que las organizaciones utilizarán el dinero recaudado:

Refugio Romelia podrá remunerar al coordinador de voluntarios para esta nueva temporada de tortugas que empezará en junio y termina en enero.  Los coordinadores de Refugio Romelia son pasantes graduados en Biología o alguna carrera afín, tienen experiencia con tortugas. Los coordinadores son personas de otros países que vienen a hacer currículum como voluntarios, en el Refugio Romelia los remuneran con $200 mensuales como una forma de agradecimiento por su dedicación y ayuda al refugio y a esta especie.

La Reserva Absoluta Cabo Blanco utilizará los fondos para la reparación del puente del sendero público y para apoyar a los campamentos ecológicos de la Reserva Cabo Blanco 2018.

ASVO utilizará el donativo para reparar y terminar la casa del vivero de tortugas, la cual es muy importante para que los voluntarios puedan permanecer en un lugar seguro y confortable mientras realizan sus tareas y patrullaje tanto de noche como durante el día. También, invertirán en la compra de materiales para investigación y materiales para brindar educación ambiental a la comunidad.

El restante de donaciones irá al fondo de recaudación para la cancha deportiva multiusos de Futuro Verde, pero también gracias a la iniciativa de la estudiante de cuarto grado Margaret Holland y a sus compañeras Sofía Morales y Naomy Delgado podremos castrar y dar una mejor calidad de vida a nuestros dos gatos escolares.

Agradecemos a todas aquellas personas que apoyaron tanto a los estudiantes como a las organizaciones

Colaborando a través de los continentes

Colaborando a través de los continentes


¿Sabía que los profesores de Futuro Verde colaboran activamente con otros educadores en el país y el mundo entero? Futuro Verde se enorgullece de comprender que el proceso de enseñanza y aprendizaje no se lleva a cabo en un silo aislado en un rincón de la península. Este año, nuestros estudiantes provienen de 32 países distintos, nuestro personal es oriundo de 11 países, y somos muy conscientes de que las filosofías educativas y teorías sobre la mejor forma de que los estudiantes aprendan varían drásticamente dependiendo del contexto en el que vive y la capacitación educativa que ha recibido. Todos los días, abrimos nuestras mentes y puertas para recibir aportes de otros educadores y contextos educativos. ¿Cómo sucede? Bueno, ¡de muchas maneras distintas! He aquí algunos ejemplos…
  • ¡Nuestra maestra de CAS, Karol Madrigal, colabora con el profesor de CAS en Jersey, Las Islas de la Mancha, para unir a los estudiantes en sus iniciativas de Creatividad, Actividad y Servicio! Ella también guía a los estudiantes durante proyectos comunitarios que impactan directamente a nuestra comunidad local y global.
  • Nuestro coordinador del IB, Stuart Millar, se comunica regularmente con otros coordinadores y educadores del IB tanto en Costa Rica y como en el mundo mientras se esfuerza por aclarar las políticas, coordinar la programación y buscar conexiones significativas con otras Escuelas del Mundo del IB.
  • Cada año Futuro Verde organiza una conferencia educativa internacional en el mes de junio. ¡BHS da la bienvenida a ponentes invitados de toda Costa Rica y el mundo entero, quienes vienen a compartir su experiencia y conocimientos relacionados con la educación bilingüe, holística y sostenible!
  • Cuando tenemos cambios de docentes en un determinado nivel de grado o materia, nos enorgullecen nuestras transiciones efectivas: los docentes colaboran antes de su partida, durante el cambio y después de que el nuevo docente se haga cargo de la clase. ¡La continuidad curricular es una prioridad en Futuro Verde!
  • ¿Recuerdas nuestras antiguas maestras de inglés, Eileen Waldschmidt y Shahnaz Sahnow, quienes trabajaron en Futuro Verde durante un año sabático? A pesar de que ya no están en Costa Rica ambas maestras continúan conectadas significativamente con la escuela a través de su apoyo a los maestros actuales, el desarrollo de planes de estudios y la organización de sistemas. Eileen, cofundadora de BHS, también sigue planificando activamente la conferencia anual como miembro de nuestro equipo de liderazgo de la conferencia.
  • Por último, varios maestros y administradores de Futuro Verde han establecido acuerdos formales de intercambio con escuelas, maestros y estudiantes en diferentes escuelas y niveles de grado en todo el mundo con programas de amigos por correspondencia, llamadas de Skype e incluso intercambios de estudiantes. 

    Parte del beneficio de una escuela internacional es la oportunidad de conectarse fácilmente con otros estudiantes, educadores y escuelas  a través del mundo en base a nuestros valores y objetivos compartidos. ¡Valoramos los beneficios que estas relaciones nos traen y alentamos a nuestras familias a apoyar estos esfuerzos importantes de nuestros estudiantes y personal!

Mejoras de infraestructura en Futuro Verde

Mejoras de infraestructura en Futuro Verde

Escrito por Stuart Millar, Persis Ferrón Ciampi y Alexa Alayeto Valdehita.

Aprovechamos la oportunidad en la clase de inglés B de 8º grado para hablar sobre todos los edificios e instalaciones nuevos o mejorados en Futuro Verde. Fue grandioso ver cuánto los estudiantes notan y aprecian el progreso que estamos logrando. También fue muy interesante enterarnos de escuelas a las que los estudiantes habían acudido en otros pueblos, ciudades y países.

Lo más destacado fueron las nuevas bibliotecas de secundaria y primaria. El espacio principal es un entorno mucho más tranquilo para leer libros, con cómodos puffs para sentarse. Persis comentó sobre el hecho de que la biblioteca de la escuela secundaria ahora tiene muchos más libros en español que antes. También aprecia la apertura del nuevo salón de uso múltiple compartido para las clases de gestión empresarial, de la teoría del conocimiento y de adquisición de lenguaje. Nunca falta una brisa, incluso en los días más calurosos. El año pasado todos disfrutamos de tener el laboratorio de ciencias, pero ahora está completamente equipado y los estudiantes de todas las edades se deleitan realizando experimentos.

Además, se mejoraron varias áreas de aprendizaje durante las vacaciones. Las aulas de 1er a 3er grado se extendieron y los pisos fueron alicatados. ¡Tanto los maestros como estudiantes aprecian el espacio extra y los pisos fríos! La sala de arte también se remodeló y ahora luce un piso de cerámica. El estudiante de artes visuales del IB, Elián González, comentó que el espacio mejorado brinda una mejor calidad de luz y es más propicio para la creatividad.

Ha habido muchos cambios, pero los estudiantes están aun más entusiasmados con lo que está por venir: un nuevo jardín donde relajarse (donde solía estar la estructura del play) y las muy deseadas instalaciones deportivas al aire libre.

 

 

Iniciativas de Recaudación de Fondos para este 2018

Iniciativas de Recaudación de Fondos para este 2018

Este 2018 viene cargado de actividades en el área de recaudación de fondos y desarrollo.

Con el objetivo de extender y mejorar las instalaciones, espacios recreativos y oportunidades para los estudiantes y comunidad educativa hemos impulsado y apoyado diferentes iniciativas durante el año.

Empezamos con una noche de casino el sábado 17 de marzo la cuál ha sido liderada por Richard Grimm, padre de familia de la comunidad educativa.

Este año tendremos de nuevo el reto de caridad del Día de la Tierra el cuál será el día 20 de Abril. Motivamos a los estudiantes, padres de familia y miembros de la comunidad a buscar una entidad la cual quieran apoyar y recaudar fondos para colaborar con dicha entidad.

El evento más grande que tendremos este año será un evento de recaudación de fondos en el Core Club Nueva York, Estados Unidos, en el mes de mayo,  el cuál hemos estado trabajando junto con Myra Magaletta fundadora y presidenta de Indelible Impact, Myra, es una estratega de marketing global y desarrollo de negocios, una ciudadana humanitaria y global. Su principal objetivo es ayudar a diferentes organizaciones alrededor del mundo para cumplir con la misión y visión de cada una de las organizaciones a las que apoya, para así de esta manera crear una concientización en materia de educación, materia ambiental y realizar un crecimiento sostenible a nivel mundial.  Myra ha sido de gran ayuda y una guía en todo este proceso en el cuál nuestro objetivo es el de mejorar  y crear nuevos espacios y más oportunidades para todas las personas y estudiantes de la comunidad, esperamos que junto su apoyo podamos crecer e invertir más en el futuro de nuestra comunidad educativa para que el área geográfica en el que nos encontramos deje de ser una limitante y al contrario sea de mayor beneficio para todos los que nos encontramos en ella.

Terminamos el año con la habitual Feria Verde y de Soluciones Sostenibles, en la cual impulsamos a los estudiantes a crear y exponer acerca de diferentes soluciones para los diferentes problemas medio-ambientales que enfrentamos en el día a día. Motivamos así mismo a todos aquellos padres y miembros de la comunidad a exponer sus diversos productos en la feria.

Los fondos recaudados en cada actividad tendrán el objetivo de apoyar cada una de las siguientes iniciativas:

-Expansión de las instalaciones deportivas: cancha multiusos y espacio para la clase de Educación Física durante la época lluviosa.

-Expansión y mejoramiento de la biblioteca y salón multimedia

– Proyectos de Educación Ambiental

-Paneles solares en Futuro Verde

Los invitamos a participar y seguir de cerca más noticias acerca de las iniciativas para este 2018.