by Lural Ramirez | May 6, 2020

A medida que los centros educativos de todas partes del mundo han hecho la transición a modelos de aprendizaje en línea como respuesta a la nueva pandemia del Coronavirus, se han destacado momentos clave, y como informó el World Economic Forum el 22 de abril de 2020, hemos visto una cooperación mundial sin precedentes como respuesta al sufrimiento y a los esfuerzos de distanciamiento social.
Mientras el virus se abría paso en América Latina, Futuro Verde estaba semanas, y en algunos aspectos años, por delante en nuestra preparación para este cambio necesario al aprendizaje en línea. La siguiente línea de tiempo muestra la respuesta de nuestro colegio a esta crisis y nuestros esfuerzos de preparación.
2014, durante un período de varios meses
La webmaster de Futuro Verde, Khalida Lockheed, presentó nuestra aplicación a Google para que se convierta en un colegio de “Google para la educación”. Nuestra aplicación fue aceptada, lo que nos dio acceso gratuito e ilimitado a los correos electrónicos específicos del dominio @futuro-verde.org, aplicaciones de Google para la educación como Gmail, Classroom, y otras. Este esfuerzo permitió que todos los miembros de la junta directiva, personal y estudiantes de Futuro Verde tuvieran correos electrónicos de Futuro Verde y un dominio compartido controlado y seguro para nuestras necesidades de IT.
¿Cómo nos ayudó durante la pandemia? Todo el personal y los estudiantes ya estábamos unidos bajo un dominio común, lo que facilitó procesos en línea más complejos y de colaboración, así como la garantía de que los filtros del servidor de correo electrónico sigan los protocolos y políticas de salvaguardia de nuestros estudiantes.
2015, durante un período de varios meses
La webmaster de Futuro Verde, Khalida Lockheed, en su doble cargo de webmaster y gerente de diseño, cambió nuestro sitio web www.futuro-verde.org a un sistema de gestión de contenidos (WordPress), lo que permite una mayor flexibilidad y colaboración.
¿Cómo nos ayudó durante la pandemia? Tener la habilidad de fácilmente y rápidamente conectar a las familias y los estudiantes con todas las herramientas y recursos virtuales que ofrecemos ayudó en la transición a un modo de aprendizaje en línea completo.
Año escolar 2016
Los profesores de secundaria comenzaron a implementar la aplicación Google for Education Classroom con más consistencia a partir de 2016. Los estudiantes de los grados superiores de la secundaria se habían acostumbrado a tener una plataforma paralela en línea, que originalmente se utilizaba para documentar las tareas y los proyectos y para recibir digitalmente el trabajo de los estudiantes para los proyectos asignados.
Además, en este año algunos maestros de preescolar y primaria empezaron a experimentar con la plataforma Seesaw, usada en ese entonces como una herramienta de comunicación familiar adicional.
¿Cómo nos ayudó durante la pandemia? Al pasar a la enseñanza en línea, Classroom y Seesaw se convirtieron en nuestras principales plataformas para los estudiantes en línea, el compromiso en casa y el trabajo. Nuestra experiencia previa con ambas plataformas hizo que este nuevo cambio a un mayor volumen de uso fuera mucho más manejable y fluido.
Años escolares 2017-2019
Mientras crecía Futuro Verde, logramos adquirir soporte tecnológico necesario de tiempo completo y comenzamos a comprar y utilizar sistemáticamente varias bases de datos, herramientas y programas clave que apoyan el aprendizaje de los estudiantes. Específicamente, adquirimos: Turnitin, una herramienta de detección de similitudes para ayudar a los estudiantes a aprender a no plagiar su trabajo; EBSCO, una base de datos de fuentes confiables de información en una variedad de materias y niveles de grado; Reading A to Z, una plataforma que proporciona apoyo de lectura de nivel independiente para nuestros estudiantes de pre-kinder y primaria; y IXL, una licencia que compramos para uso en todo el colegio para reforzar las habilidades matemáticas de nuestros estudiantes a través de una plataforma en línea personalizada a sus necesidades y habilidades actuales y que continuamente se actualiza para satisfacer sus necesidades.
Además, desde una perspectiva administrativa, compramos una cuenta escolar de Zoom Pro para facilitar la confirmación de colaboraciones estratégicas universitarias, gubernamentales y privadas en beneficio de nuestros estudiantes. Y, quizás lo más importante, en 2019 nos convertimos en un colegio miembro del PTC.
¿Cómo nos ayudó durante la pandemia? Las bases de datos, herramientas y programas de Futuro Verde han sido fundamentales en nuestro enfoque pedagógico durante el aprendizaje en línea, pasando de las estructuras complementarias que fueron antes, a herramientas más integrales y centrales para el aprendizaje durante nuestro programa en línea. Zoom Pro nos ha permitido coordinar eficazmente el personal y mantener el alto nivel de cuidado y atención personalizada por los que son conocidos nuestros profesores y escuela.
A través de las listas de correos establecidos por el PTC, como parte de nuestro estatus de miembros, la membresía del PTC nos ha mantenido a la vanguardia de la respuesta de escuelas internacionales de prestigio en todo el mundo. Además, como mencioné al principio de este artículo y como el World Economic Forum ha confirmado, la cooperación mundial sin precedentes entre las escuelas internacionales y gubernamentales ha sido invaluable para nosotros en Futuro Verde. Nuestro equipo directivo y nuestra junta directiva comenzaron a recibir asesoramiento y actualizaciones de las escuelas asociadas de China, luego del resto de Asia, luego del Oriente Medio, Europa, África y ahora de América Latina y América del Norte a medida que el virus se propagaba por todo el mundo. América Latina es el último continente donde llegó el virus y nos hemos beneficiado muchísimo de las lecciones aprendidas por nuestras escuelas asociadas y hemos modificado los recursos, compartidos con nosotros con gran entusiasmo por otras escuelas, las cuales están semanas por delante de nosotros en su propuesta de satisfacer mejor las necesidades de nuestra singular población estudiantil. Y por favor sepan que hemos extendido ese mismo nivel de apoyo a otros, compartiendo nuestras mejores prácticas con otras escuelas con la esperanza de que les ayude a superar mejor esta crisis en la que estamos todos juntos.
Esto no significa que estábamos perfectamente preparados para todo…
En el único día que nos tomamos para la formación de los profesores, el 17 de marzo, antes de pasar inmediatamente al aprendizaje en línea con los estudiantes, nos apresuramos a ponernos al día en Google Hangouts, para el registro diario de los estudiantes y la accesibilidad para las horas de oficina con los profesores durante todo el día. Siempre habíamos tenido acceso a esta aplicación como parte de nuestro estatus de “Google para la educación”, pero nuestro primer uso real de la aplicación coincidió con la crisis. Por suerte, nuestros increíbles profesores son también aprendices dedicados y se lanzaron a este nuevo reto, y a los otros que han llegado, mientras continuamos innovando nuestro enfoque y programa a medida que pasan las semanas.
Espero de corazón que esta mirada hacia el pasado relacionada con nuestra preparación haya ayudado a contextualizar aún más el valor de invertir en una educación de alta calidad para su hijo/a. Los esfuerzos efectivos y coordinados requieren tiempo, en este caso años, y también requieren visión, compromiso y determinación. Como Directora de la Escuela, estoy profundamente agradecida por nuestro fantástico personal que ha contribuido a nuestra preparación para el aprendizaje en línea, a nuestros socios escolares internacionales por su generosidad y tiempo, y, lo más importante, ¡a nuestros estudiantes y sus familias por su compromiso con una educación progresiva, de alta calidad y con visión de futuro en la península de Nicoya!
Para más información sobre nuestra programación específica, por favor visite nuestro sitio web que ofrece información específica y recursos relacionados con nuestro programa de aprendizaje en línea y a distancia. Y, ¡manténganse atentos a la nueva respuesta a la crisis que está por venir! Las últimas actualizaciones de nuestras escuelas asociadas fuera de América Latina y del Norte es que la mayoría de los países y escuelas están empezando a hacer la transición de vuelta a clases presenciales, con modificaciones y precauciones nuevas para todos. Por lo tanto, si el patrón de esta crisis global se mantiene, un nuevo desafío espera a nuestra comunidad pronto cuando América Latina y América del Norte también comiencen a hacer la transición de vuelta! Si nos conocen bien, saben que nos hemos estado preparando para esto desde hace semanas…
by Lural Ramirez | Mar 31, 2020

Futuro Verde está complacido con el lanzamiento de nuestro programa de aprendizaje en línea en respuesta al nuevo coronavirus, COVID-19. Nuestros profesores han asumido el nuevo reto con entusiasmo y amor, con ganas de seguir apoyando a los estudiantes y proporcionar estabilidad y consistencia en un momento de tanta incertidumbre global. ¡Pero son nuestras familias y nuestros estudiantes los que nos han dejado profundamente impresionados por su adaptabilidad, apoyo y compromiso con el aprendizaje de sus hijos! ¡Juntos somos más fuertes y superaremos este difícil momento y volveremos a las operaciones escolares normales tan pronto como sea posible!
Preguntas frecuentes sobre el aprendizaje en línea de Futuro Verde:
Mi hijo/a todavía está aprendiendo inglés o español (o ambos) o necesita apoyo para el aprendizaje. ¿Cómo está abordando Futuro Verde esas necesidades en la programación en línea?
Todos los profesores de Futuro Verde están con nosotros y en línea, incluyendo nuestra especialista de lenguaje y nuestra maestra de educación especial. Ambas especialistas han creado estructuras innovadoras y útiles para apoyar a los estudiantes en sus clases, para proporcionar apoyo individual y para continuar ayudando a los maestros mientras trabajan para diferenciar el aprendizaje en línea y hacerlo accesible a los estudiantes de todas las habilidades:
Anika Hodel, Especialista de lenguaje: anika@futuro-verde.org
Alannah Anglin, Psicopedagoga: alannah@futuro-verde.org
Estoy preocupado/a por el bienestar de mi hijo/a durante este momento difícil. ¿El colegio sigue ofreciendo apoyo psicológico y asesoramiento durante la programación en línea?
¡Claro que sí! Durante un momento como el que estamos viviendo actualmente todos necesitamos apoyo emocional y nuestra psicóloga escolar, Massiel Arroyo, está aquí para ayudar a nuestros estudiantes, familias y personal!
Las medidas de apoyo incluyen:
- Clases de atención plena con apoyo emocional intencional para TODOS los estudiantes.
- Un grupo de Facebook de Futuro Verde especialmente para las familias que necesitan apoyo emocional. La crianza de los hijos, guiar el aprendizaje en casa y el manejo del estrés relacionado con el impacto de esta pandemia en nosotros como individuos, como familia y en nuestro trabajo o negocios es muy importante en este momento y Massiel está aquí para apoyar a los padres también.
- Contacto personal coordinado por Massiel y realizado con el apoyo de nuestro equipo administrativo y de liderazgo para mantener el contacto con las familias y asegurarse de que nuestra comunidad se mantenga bien como grupo y como individuos y que todos recibamos el apoyo que necesitamos.
Aprecio los esfuerzos de Futuro Verde para implementar el aprendizaje en línea, pero extrañamos los días de escuela normales. ¿Cuándo empezarán las clases de nuevo?
¡Volveremos a las clases normales tan pronto como la emergencia de salud pública haya pasado y el gobierno de Costa Rica nos dé la luz verde para volver a la vida normal! ¡No podemos esperar a que esto suceda y esperamos ver a nuestros estudiantes muy pronto!
¿Futuro Verde tiene un plan para mantener el aprendizaje en línea a lo largo plazo si la pandemia y los esfuerzos de distanciamiento social deben continuar más allá de la fecha original de regreso del 13 de abril?
¡Absolutamente! Nuestro protocolo COVID-19 incluye un plan de incremento para la implementación a largo plazo y los profesores están preparados para ocuparse de la asistencia, la evaluación y la programación a largo plazo del aprendizaje en línea, si es necesario. Pero, ¡todos esperamos regresar a la escuela tan pronto como la seguridad nos permita volver a estar juntos! Para más detalles sobre nuestras políticas de asistencia, evaluación y programación a largo plazo, por favor revise nuestro sitio web.
¿Cómo se verá afectada la calificación de los estudiantes durante el aprendizaje en línea? ¿Podrá mi hijo/a graduarse y obtener créditos por la parte del año escolar que pase en línea?
Sí, su hijo/a seguirá recibiendo instrucción, será evaluado por los maestros y recibirá el crédito debido por su aprendizaje y crecimiento y desarrollo! Ese es el mayor beneficio de mantener a su hijo/a en un programa temporal de aprendizaje en línea durante una emergencia global como la que estamos viviendo actualmente. Incluso cuando el mundo se vea en desorden, su hijo/a seguirá progresando en sus estudios y mantendrá abiertas sus opciones para el futuro. Dados los desafíos del aprendizaje en línea, Futuro Verde ha desarrollado una política de calificaciones en línea que generosamente toma en cuenta los desafíos que el aprendizaje en línea puede presentar y, ¡se asegura de apoyar adecuadamente a nuestros estudiantes para que tengan éxito!
by Lural Ramirez | Mar 26, 2020

En Futuro Verde hay seis períodos oficiales en los que se presentan informes de calificaciones. Estos períodos de calificación se dividen en tres trimestres con un informe formal al final de cada trimestre y un informe de mitad de trimestre que se envía a casa a las 6 o 7 semanas de cada trimestre. Todos los informes se realizan en colaboración entre todos los maestros que trabajan con cada estudiante y su objetivo es informar a los padres del progreso académico de su hijo/a, así como comentar el progreso en las habilidades relacionadas con el desarrollo socio-emocional y la auto-gestión. Este año, los informes de medio trimestre se enviaron por correo electrónico a los padres ya que la fecha de envío de los informes coincidió con nuestra transición a un modelo de aprendizaje en línea como parte de nuestro protocolo COVID-19.
Como padre, es mejor utilizar los informes de medio trimestre de la siguiente manera:
- Entender cómo su hijo/a está avanzando y progresando académicamente.¿En qué áreas académicas su hijo/a tiene fortalezas? ¿Su hijo/a tiene dificultades en algún aspecto académico?
- Entender el desarrollo socio-emocional de su hijo/a. ¿Su hijo/a se relaciona bien con los demás? ¿Demuestra comportamientos pro-sociales con sus compañeros y adultos?
- Su hijo/a está organizado/a e independiente en sus hábitos de estudio y es capaz de manejarse? Esto a menudo aparecerá como un comentario en relación con la entrega de tareas o como un comentario general de los profesores.
¿Qué tienen que hacer con la información del informe?
- Si su hijo/a tiene dificultades académicas, por favor, programe una reunión lo antes posible con el profesor de la asignatura, el profesor de CREW o el director académico o subdirectora. Ahora es el momento para actuar e intervenir para que su hijo retome el camino hacia el éxito!
Aunque estamos actualmente en un programa de aprendizaje en línea, puede programar una reunión de Zoom o Skype con el personal de la escuela. Para ello, simplemente envíe un correo electrónico al maestro o administrador con el que desea hablar.
- Si su hijo/a tiene problemas sociales o emocionales, por favor solicite una reunión con la psicóloga escolar, Massiel, para hacer un plan de apoyo e intervención. El desarrollo y el cuido socio-emotional es esencial para el desarrollo y el aprendizaje y tiene que ser priorizado si su hijo/a tiene necesidades en este área.
De nuevo, aunque estemos ahora en un programa de aprendizaje en línea, puede programar una reunión de Zoom o Skype con Massiel. Para hacer eso, simplemente envíe un correo electrónico para acordar un momento para hablar.
- Si usted nota que su hijo/a no está progresando en los procesos recomendados relacionados con independencia y autocontrol, por favor identificar y solucionar esta necesidad. Nuestro objetivo como padres es apoyar a nuestros hijos para que se conviertan en ciudadanos independientes que contribuyen positivamente a la sociedad. Este desarrollo ocurre poco a poco a lo largo de los años y los retrasos en el desarrollo deben ser abordados inmediatamente para ayudar a los niños a tener éxito en todas las edades y etapas.
Como estamos en medio del aprendizaje en línea, es cada vez más claro que se necesita un pueblo para criar a un niño y el sistema de apoyo triangular de la escuela, los padres y el estudiante deben trabajar en estrecha colaboración para un desarrollo y crecimiento óptimos a lo largo del tiempo! Gracias por apoyar a su hijo/a mientras realiza su distanciamiento social y su trabajo escolar desde casa y gracias por trabajar constantemente en conjunto con nuestra escuela para ayudar a que su hijo/a alcance su máximo potencial!
by Lural Ramirez | Feb 27, 2020

Cada año en Futuro Verde trae consigo nuevos y emocionantes progresos en nuestras instalaciones y desarrollo del campus. Las inversiones del año escolar 2020 nos han traído tres aulas nuevas de primaria y una adición a nuestro edificio actual de administración junto con una remodelación de nuestras instalaciones actuales de administración. ¡Todos estos nuevos espacios de aprendizaje y trabajo son hermosos!
Algunas de las características de nuestra nueva construcción de aulas incluyen:
Nuestra estrategia de construcción ligera – la estructura metálica y medias paredes aseguran que la construcción sea ligera y los espacios abiertos permiten un flujo ideal de aire, luz natural y conexión con la selva que nos rodea.
La decisión de elevar la base de nuestros edificios arriba de la tierra es coherente con nuestros compromisos de permacultura y permite un flujo ininterrumpido del agua de lluvia por debajo de los edificios durante la temporada de lluvia.
Las aulas son mucho más grandes que los espacios anteriores y este espacio amplio y flexible, con mesas y espacio en el suelo, permite que los profesores y los estudiantes lo usen para diferentes enfoques y necesidades pedagógicas.
Un conjunto de baños nuevos están al lado de la aula de 4º grado y su ubicación estratégica hace que los baños sean convenientes y accesibles para todos los estudiantes de primaria.
Características del edificio administrativo, adición y remodelación:
- Un gran espacio de biblioteca dedicado a secundaria y otro para primaria y el preescolar.
- Una nueva aula de cómputo con espacio para 25 computadoras de escritorio.
- Una sala dedicada para pruebas y conferencias, totalmente cerrada, con aire acondicionado y lista para servir a la hora de evaluaciones de las clases, así como los exámenes nacionales de FARO y los exámenes internacionales de IB. Cuando no se utilice para la evaluación, la sala de conferencias se usará para reuniones de la junta directiva, organización comunitaria y los esfuerzos de cooperación y reuniones de profesores.
- Un espacio de asesoramiento dedicado para que nuestra psicóloga escolar pueda atender las necesidades sociales y emocionales de nuestros estudiantes.
- Baños adicionales para que los estudiantes tengan acceso en el sur del campus y especialmente durante los recreos.
- Varias oficinas para nuestros increíbles profesores especiales, equipo de liderazgo, coordinadores y departamento de finanzas.
Como pueden ver, nuestro campus sigue creciendo y expandiéndose para satisfacer las necesidades de nuestra diversa comunidad. Estamos encantados de tener nuestros nuevos edificios, de tener acceso a espacios de aprendizaje y trabajo que son cómodos y acogedores, destinados a inspirar el amor por el aprendizaje, y estamos eternamente agradecidos a nuestras familias por su compromiso con nuestra escuela y a nuestros donantes por su voluntad de contribuir a nuestros esfuerzos de expansión y desarrollo de las instalaciones. ¡Gracias!
by Lural Ramirez | Feb 5, 2020

¡Todos los años Futuro Verde celebra la Tarde de Regreso a Clases, un evento de actividades y oportunidades relacionadas con la educación de su hijo/a!
Durante la Tarde de Regreso a Clases, que se celebrará el miércoles 4 de marzo, las familias y maestros/as tienen la oportunidad de conocerse, los/las estudiantes comparten sus aulas y espacios de aprendizaje, y les enseñan a sus padres algunas de sus experiencias diarias en Futuro Verde. Específicamente, las familias pueden conocer el currículo escolar, el sistema de evaluaciones, las rutinas del aula, las expectativas de nivel de grado, y aprender sobre las giras educativas y eventos ofrecidos para cada nivel de grado o dentro de cada materia. También habrá tiempo para que las familias visiten el centro educativo, se reúnan con especialistas y conozcan a los maestros/as que trabajan con su hijo/a en las distintas materias.
Este año, como es nuestra tradición en Futuro Verde, los padres pueden literalmente “regresar a clases” mientras asisten a cualquiera de los cuatro talleres para padres ¡que se ofrecerán este año antes del evento principal!

Talleres para padres
IB en FV
- 1:00 pm – 2:00 pm- Las clases de biología y arte estarán abiertas para los que quisieran asistir/observar (en el aula IB)
- 2:00 pm – 3:00 pm- “IB soñando con la universidad” y Vías Alternas en FV (laboratorio de ciencia)
Orientación Universitaria en el colegio (especialmente para padres con hijos de 7mo a 10mo) (lugar a ser determinado)
- 2:00 pm – 3:00 pm- Venga a tomar la clase de orientación universitaria con los estudiantes de 10mo, 11mo y 12mo grados. ¡Clase abierta a cualquier padre de familia que quisiera conocer más acerca de esta nueva asignatura!
Estrategias eficaces de crianza con nuestra psicóloga escolar, Massiel Arroyo (biblioteca de primaria)
- 1:00 pm – 2:00 pm- Para padres de niños/as recién nacidos/as hasta 9 años
- 2:00 pm – 3:00 pm- Para padres de pre-adolescentes y adolescentes, edades 10-18 años
¡Ayuda con tecnología! Classroom, Google para la Educación, Turnitin, EBSCO (aula de cómputo)
- 1:00 pm – 3:00 pm- ¡Nuestra bibliotecóloga y encargada del departamento de IT está para ayudarles con todas sus preguntas y dudas referente a la tecnología que usan sus hijos en FV!
-
-
- 1:00-2:00 Presentación acerca de Turnitin y EBSCO (programas contra el plagio y en pro a la efectiva investigación)
- 2:00-3:00 Taller abierto para sus consultas tecnológicas. ¡Cualquier duda o consulta es bienvenida!
Reunión general de todo el colegio con la directora, Lural Ramirez – ¡2020 en Futuro Verde!
Tarde de regreso a clases visitas de aula – Visite los/las maestros/as y clases de su hijo/a!
¡Anote ya en su calendario la tarde del 4 de marzo y no se pierda esta tarde llena de diversión en Futuro Verde!
by Lural Ramirez | Jan 22, 2020

En Futuro Verde nos hemos enorgullecido de los logros impresionantes de nuestros alumnos en sus exámenes de bachillerato así como en sus éxitos académicos. Los resultados académicos son importantísimos para cualquier institución educativa y estamos conscientes de que nuestro éxito estudiantil en los niveles de primaria, III Ciclo y en los años de escolaridad en los niveles de la educación diversificada siguen siendo pasos esenciales para un exitoso ingreso a la universidad y para el éxito durante los años universitarios. Los padres de familia, tanto actuales como postulantes, a menudo consideran nuestros resultados en los exámenes nacionales e internacionales como un reflejo de la calidad de enseñanza y aprendizaje en Futuro Verde. Nos guste o no, los resultados en los exámenes siguen siendo un factor importante en la apertura de acceso a oportunidades y a éxitos post-secundarios.
Durante años, cuando sólo ofrecíamos el diploma MEP en Futuro Verde, esperábamos ansiosamente los resultados de examen y siempre hemos tenido la dicha de compartir año tras año que el 100% de nuestros alumnos habían logrado su diploma MEP. Ahora, con nuestros estudiantes trabajando hacia una nueva meta con la opción de un diploma IB en conjunto con el diploma MEP de Costa Rica, así como la opción adicional de Certificados IB, estamos reconsiderando nuestra política de revelar los detalles de los resultados de examen de nuestros estudiantes. Pero, ¿por qué la reticencia a compartir y a hacer un mayor énfasis en los resultados de los exámenes de nuestros estudiantes de ahora en adelante? Compartiremos con ustedes tres puntos principales y algunos detalles específicos que ayudarán a explicar nuestra nueva política.
- Futuro Verde es una institución educativa impulsada por su misión y su visión. Los padres de familia nos comparten a menudo lo mucho que notan, y hasta pueden sentir, nuestra misión y visión en carne viva día tras día cuando nos visitan y cuando interactúan con nuestros estudiantes. Nuestra misión y visión claramente hablan de preparar a nuestros alumnos para ser pensadores críticos, para lograr un completo bilingüismo, para desarrollar una conciencia ambiental y para esforzarse para promover un mundo más armonioso tanto al nivel local como global. Los resultados de los exámenes, aunque importantes y frecuentemente analizados para medir el éxito, terminan siendo inadecuados para medir la verdadera habilidad de un estudiante en las destrezas más elementales de pensamiento y de forma de ser que buscamos desarrollar en nuestros estudiantes.
- Nuestra segunda preocupación principal con poner demasiado énfasis en los resultados de examen de nuestros estudiantes está relacionada a una tendencia creciente a nivel global de poner mucho más énfasis en el bienestar estudiantil. La presión cada vez más presente hacia el perfeccionismo, las expectativas irracionalmente altas y los ambientes de aprendizaje y de desarrollo juvenil demasiado competitivos, como indican las investigaciones más recientes, y como lo que resumen los siguientes dos artículos: BBC article on the rise in toxic perfectionism, article on role of parents and teachers regarding student well-being, están guiando a nuestros jóvenes a un nivel de incidencia de crisis de salud mental jamás visto antes en nuestros niños y adolescentes. El poner demasiado énfasis en los resultados de los exámenes de nuestros estudiantes termina deteriorando el bienestar de nuestros estudiantes.
- El tercer, aunque principal, motivo para nuestra modificación de la política sobre compartir los resultados de examen trata de la tonalidad que Futuro Verde ahora vive en relación al éxito de nuestros estudiantes en los exámenes. Los estudiantes de Futuro Verde pueden elegir entre distintas vías alternas hacia el éxito, cada meta siendo distinta, aunque no menos significativa, que la otra. Como tan siquiera una muestra de las múltiples oportunidades para el éxito de las cuales pueden elegir nuestros estudiantes del programa del diploma están las opciones de: optar por el diploma IB completo en conjunto con el diploma MEP, optar por solo el diploma bilingüe del IB, optar por solo el diploma MEP, optar por el diploma MEP con certificados IB, etc. Con esa miríada de opciones, cuantificar el éxito de nuestros estudiantes con un solo porcentaje ya no es informativo de ninguna manera. Además, dentro del Diploma IB existe un rango de éxito, con un máximo de 45 puntos y un mínimo de 24 puntos. Cada uno de nuestros estudiantes es único y sus retos y sus redes de apoyo, así como sus circunstancias individuales durante el momento de examen, pueden variar drásticamente. Ningún estudiante debe sentir que el éxito solo viene con lograr ambos diplomas y con los puntos máximos posibles. Para muchos estudiantes, con su trabajo más arduo y con su máximo esfuerzo, lograrán su diploma MEP y este logro debe ser celebrado con el mismo nivel de entusiasmo dado a nuestros estudiantes de alto aprovechamiento, de los cuales tenemos muchos.

Con estos tres argumentos en mente, le compartimos además algunos detalles específicos que deben considerar:
- Los estudiantes de Futuro Verde son educados de manera holística, con énfasis en su desarrollo académico, su compromiso al servicio y a su comunidad, su fuerza física y emocional, su bienestar general y su habilidad de confrontar un futuro inseguro con las destrezas de pensamiento y de comunicación que aseguran el éxito y una adaptabilidad a largo plazo. Nos enfocamos en su desarrollo holístico, no en el constante estudio para los exámenes con el fin de maximizar los puntos que recibirán.
- Futuro Verde tiene una política de admisiones para nuestro programa del diploma que invita a estudiantes de toda habilidad y discapacidad. ¡Somos una institución inclusiva, no exclusiva, porque sabemos que un enfoque de aprendizaje caracterizado por una educación IB es beneficioso para todos y accesible para todos!
- Todos nuestros estudiantes, desde preescolar hasta 12mo grado reciben una educación alineada al IB y todos nuestros estudiantes son animados a intentar ganarse el diploma IB completo con su respectivo diploma MEP. La mayoría de los colegios solo permiten la admisión de algunos estudiantes en su programa IB con el fin de lograr como institución los resultados más altos posibles. Futuro Verde se compromete a brindar una educación IB a todos nuestros estudiantes y brindamos vías alternas hacia el éxito con los diplomas al finalizar sus años de colegio con nosotros.
Así que, si usted siente curiosidad de saber los resultados de nuestros estudiantes, podemos compartir lo siguiente: Todos los graduados de Futuro Verde desde nuestra primera generación hace años atrás y hasta nuestra última generación del pasado año 2019 han logrado un diploma como mínimo y han cumplido con los requisitos necesarios para ser aceptados en las universidades donde anhelan estudiar. Debido a que nuestros grupos en Futuro Verde son pequeños y nuestro énfasis en el bienestar estudiantil es nuestra prioridad, no compartiremos resultados específicos de nuestra última generación de graduados. Pero, sepan y recuerden:
- ¡Estamos extremadamente orgullosos de todos y cada uno de nuestros estudiantes y de sus respectivas trayectorias al éxito! Ellos son trabajadores, motivados, amables y apasionados y esperamos con entusiasmo ver lo que lograrán y en qué se convertirán en los años venideros.
- Como institución educativa, y de manera interna anualmente, hacemos un esfuerzo considerable analizando los resultados de nuestros estudiantes, tanto en los exámenes nacionales como internacionales, a un nivel macro y micro, y con el fin de entender patrones, darnos cuenta de las tendencias existentes y para poder considerar cómo proceder con posibles modificaciones estructurales, curriculares e instructivas en el futuro.
Así que, por este motivo, estamos cambiando como compartimos los resultados de nuestros estudiantes ahora y en el futuro. Esperamos que al tomar esta decisión logremos el equilibrio adecuado entre la transparencia ante nuestro público general con el asignar valor donde más amerita estar- en el bienestar de nuestros estudiantes, ante todo, así como en el respeto del desarrollo completo y holístico de nuestros estudiantes y en su preparación para la universidad y para la vida.