by Noelia | Jul 27, 2018
¡Futuro Verde les enseña a los estudiantes a apreciar su entorno y aprovechar la vida en la jungla! Este año escolar, un comité de maestros y estudiantes se ha encargado del desafío de organizar un baile escolar formal y supervisado, llamado fiesta de graduación, para nuestros estudiantes de secundaria (de 9º a 11º años). Con este baile formal se dará inicio a una nueva tradición escolar que se celebrará a finales de cada año escolar. El comité de graduación ha trabajado todo el año para que este evento sea exitoso y para recaudar los fondos necesarios a tiempo para la fiesta de graduación de noviembre. Los esfuerzos se han centrado en recaudar fondos para comprar alimentos y bebidas, pagar al DJ, y organizar la logística del evento. La fiesta de graduación de este año será especialmente importante porque nuestra escuela está celebrando su décimo aniversario. Un baile formal es una ocasión espectacular para conmemorar este emocionante aniversario.
Para aquellas personas que desconocen la tradición estadounidense de la fiesta de graduación, es una noche mágica que forma parte de muchas tradiciones de la escuela secundaria alrededor del mundo. Queremos que nuestra escuela se una a esta tradición como una forma de crear recuerdos duraderos para nuestros estudiantes de secundaria. Dado que la fiesta de graduación es un evento con chaperones, es una forma segura y divertida de socializar, bailar y crear recuerdos eternos.
Agradecemos todo tipo de apoyo para nuestra fiesta de graduación. Habrá algunas actividades para apoyar nuestras metas de recaudación de fondos. El primer evento que nuestro comité está llevando a cabo es una Noche de citas que se llevará a cabo en dos lugares, Cobano y Mal País, el 17 de agosto. Esta recaudación de fondos inicial es una gran manera para que los papás celebren a las mamás, después del Día de la Madre, con una noche romántica mientras sus hijos son atendidos por estudiantes de secundaria responsables y chaperones adultos.
¡Gracias por su apoyo y nos vemos el 17 de agosto en la Noche de las citas!
by David Brookshire, MPH/ School Counselor & Special Education Case Manager | Jun 25, 2018

A menudo los padres me piden que recomiende estrategias que puedan implementar en casa para apoyar el desarrollo de su hijo. Tres estrategias me vienen a la mente que son fáciles de aplicar en casa, apoyan el cerebro en desarrollo, establecen límites apropiados y crean una atmósfera pacífica.
Pensando en voz alta
Pensar en voz alta es un consejo sencillo que ayuda a los niños a adquirir habilidades de comunicación y resolución de problemas, además de mayor confianza. Ajustable para cualquier nivel de edad, usted puede modelar el pensamiento crítico y la comunicación adecuada en tiempo real. Por ejemplo, la próxima vez que vaya al supermercado, puede explicarle a su hijo una lista breve de los artículos que planea comprar y solicitar su ayuda para recordar y encontrar los artículos. Durante un sábado, por la mañana, puede presentar opciones de cosas para hacer ese fin de semana y solicitar comentarios relativos a lo que quieran hacer. Asimismo, simplemente hablando todo el tiempo tanto como sea posible haciendo preguntas sobre lo que está sucediendo en el momento, lo que sucedió antes y lo que podría suceder en el futuro cercano, puede involucrar el cerebro de un niño de una manera que soporte la integración y el compromiso con otras personas y el entorno. Ser lo más verbal posible mientras modela las habilidades de pensamiento es una manera fácil y excelente de apoyar el desarrollo de su hijo.
Conectar y redirigir
La siguiente estrategia proviene del libro “The Whole Brain Child” de Daniel Siegel, PhD. Cuando un niño se siente frustrado, molesto o tiene un conflicto, como padres podemos inclinarnos hacia redirigir rápidamente a nuestro hijo, esperando que cumpla con lo que les pedimos que hicieran en el momento preciso. Si bien esto es completamente comprensible, según el Dr. Siegel conectarse primero y validar la emoción del niño, puede ser más efectivo. Al darles un abrazo y decir algo sencillo como “a veces es difícil, ¿verdad?”, puede darles validez al conectarse con el hemisferio derecho de su cerebro, que probablemente es el más dominante en ese momento. Después de validar su experiencia y emociones actuales, el niño se encuentra en un estado mucho más receptivo para ser redirigido con calma. Esto, entonces, sería un momento más apropiado para replantear una expectativa ya que estarán más listos para seguir adelante. Todo este proceso puede transcurrir en tan solo 5 minutos y le permite al niño sentirse escuchado y comprendido mientras se le enseña límites apropiados.
Mantener conversaciones de padres para los padres
Finalmente, una manera de mantener una atmósfera pacífica en el hogar es recordar abordar discusiones y conversaciones difíciles entre padres, guardadas para un momento en que los niños no están presentes. A veces puede ser difícil, pero con la práctica, puede reducir el estrés y la ansiedad en el hogar. Al elegir, como adultos, desconectarse del conflicto hasta que estemos tranquilos y guardar conversaciones para más adelante, permitimos que los niños estén libres de la preocupación de los problemas de los adultos. Cuando se les expone a conflictos y desacuerdos constantes, el estrés crónico puede manifestarse y crear una serie de problemas que no son necesarios o apropiados para niños. Al dejar que los niños sean niños y al guardar las conversaciones de adultos para más adelante, puede ayudar a su hijo a liberar más espacio mental para cosas como la imaginación, la creatividad y el juego, lo que respalda su desarrollo de una manera positiva.
by Lural Ramirez | Jun 21, 2018
En el 2018, Futuro Verde comenzó a exigir a nuestros estudiantes del diploma IB que tuvieran una computadora portátil personal para usar en las clases diarias. La implementación del requisito de computadora portátil ha sido un éxito y nuestra primera generación de estudiantes de IB ahora investiga regularmente utilizando su computadora portátil personal y la suscripción de la escuela a las bases de datos de investigación de EBSCO. Los estudiantes también utilizan sus computadoras portátiles para acceder a las aplicaciones disponibles para nosotros como escuela de ‘Google For Education’, por ejemplo, el aula digital llamado ´Classroom´. En Classroom, los estudiantes tienen una conexión digital personal a todo su contenido y los maestros usan Classroom regularmente para proyectos, anuncios, tareas y como herramienta de comunicación. Finalmente, poseer una computadora portátil para proyectos de procesamiento de textos a lo largo de la jornada escolar y desde cualquier lugar de nuestro campus escolar, es una gran ventaja para nuestros estudiantes.
A partir del año 2019, Futuro Verde requerirá que todos los estudiantes de 9° a 12° año posean una computadora portátil personal, ampliando nuestro requisito actual de solo los años del programa de diploma de 11° y 12° a la escuela secundaria completa. A los estudiantes de 7° y 8° año aún no se les exige, pero se les anima a adquirir una computadora portátil.
Para los padres con estudiantes de noveno a undécimo año en el año lectivo 2019, y para todas las familias nuevas en doceavo, les recordamos las especificaciones de computadora portátil compartidas anteriormente con nuestras familias actuales de onceavo. Al invertir en una computadora para su hijo, les pedimos amablemente seguir las recomendaciones detalladas a continuación. ¡Gracias por asegurar que su hijo tenga las herramientas necesarias para ser un alumno exitoso de secundaria en Futuro Verde!
Requisitos mínimos para la computadora:
- procesor i3
- RAM 4GB
- Mac o PC, 2013 o más nueva
- Windows 7, 8 or 10 o Ubuntu o MacOSX 10 o más
- capacidad WIFI
- Una Chromebook, aunque se acepta, no se recomienda por las limitaciones de software
- Una tableta con teclado externo, aunque se acepta, no se recomienda
- Un teléfono inteligente NO es una solución aceptable para el requisito de computadora
Si tiene alguna pregunta o inquietud con respecto al requisito de computadora portátil, no dude en ponerse en contacto conmigo y solicitar una cita personal. ¡Gracias de nuevo por su apoyo y compromiso con el aprendizaje de su hijo!
by Khalida Lockheed | Jun 18, 2018
La temporada deportiva actual, y la natación en particular, ha generado cierta confusión entre nuestra comunidad. “¿De cuál competencia nacional está hablando AHORA?” Aquí abajo le aclaramos el asunto:
MEP – Juegos deportivos estudiantiles
Todos los años, desde el 2014, Futuro Verde participa en los Juegos Estudiantiles organizados por el Ministerio de Educación y supervisados por la Comisión de Deportes de Costa Rica (ICODER). Hemos ganado medallas en natación a nivel nacional tanto en eventos individuales como en relevos desde que competimos por primera vez. En 2016, después de ganar una medalla de oro en su evento individual, Emma Garcia fue invitada por ICODER a unirse a una selección de ganadores de Juegos Estudiantiles para competir en los Juegos Estudiantiles Centroamericanos en El Salvador. Este año, los eventos nacionales de primaria y secundaria se llevaron a cabo en junio y nuestros nadadores ganaron medallas de oro y plata: Emma García ganó medallas de oro tanto en estilo pecho como libre 50 metros, el equipo de relevos en la Categoría B (Elana Jiménez, Emma Garcia, Maya Salazar y Samantha Fonseca) ganó medallas de plata en dos relevos, y nuestro equipo de relevos combinado en la Categoría A ( Leandro Salazar, Kai MacKenzie, Quetzal Ramírez y Solana Chiaverini) ganó oro.
ICODER Juegos deportivos nacionales
Este año, varios de los nadadores más experimentados de Futuro Verde fueron invitados a unirse al equipo del distrito de Nicoya (ANANI) para participar con ellos en los Juegos Nacionales, también supervisados por ICODER y los cuales incluyen una amplia gama de deportes con las finales programadas para los meses de junio y julio. Acompañados por nuestro Director Atlético, nuestros nadadores participaron en dos competencias eliminatorias, donde solo los mejores 8 nadadores clasifican en cada evento. La final tendrá lugar en Cartago del 9 al 12 de julio. Cuatro de los nadadores de Futuro Verde clasificaron para la final: Sebastian Bravo, Fiona Jiménez, Elana Jiménez y Emma García (Soleil Michaud calificó como sustituto). ¡Crucemos los dedos para nuestros nadadores en este prestigioso evento!
Campeonato Nacional FECONA
Como si lo anterior no fuera suficiente, cuatro de los nadadores de Futuro Verde, Soleil Michaud, Fiona Jiménez, Elana Jiménez y Emma García, también se federaron con el club de natación “El Milenio” en Escazu y tuvieron la oportunidad de participar en las competiciones reconocidas a nivel nacional asociadas con FECONA (Federación Nacional de Natación). Durante el transcurso de la temporada, compitieron en competiciones de natación que se llevaron a cabo en todo el país, proporcionando a los nadadores la oportunidad de registrar sus tiempos oficiales con FECONA. Los nadadores que alcanzaron tiempos calificándolos con A o B fueron invitados a participar en el Campeonato Nacional que tuvo lugar en Cartago en el mes de mayo. Las cuatro nadadoras de Futuro Verde calificaron para competir en el Campeonato y Fiona ganó la medalla de bronce en el evento de pecho de 50 metros.
El programa deportivo en Futuro Verde, a menudo de pocos recursos y sin las instalaciones adecuadas de entrenamiento, ha ofrecido a nuestros estudiantes una plataforma desde la cual han logrado el éxito nacional. El crédito enorme de este éxito es compartido por todos los involucrados: nuestros entrenadores dedicados, nuestros atletas fuertes y resistentes, nuestros padres comprometidos y el compromiso filosófico de la escuela con el desarrollo de estudiantes atletas holísticos. ¡Esperamos ver a un grupo aún mayor de atletas de Futuro Verde participando en eventos deportivos nacionales en el futuro!
by Melissa Kovics | May 29, 2018

Gracias, Futuro Verde. ¡Fue una noche increíble!
Al entrar al club ‘Core’, nuestros huéspedes fueron recibidos en una sala donde una multitud estaba socializando y aprendiendo sobre la magia de Futuro Verde al ritmo de la relajante música latina.
Esa noche, Mateo y Elián se transformaron en los dos príncipes de Costa Rica. ¡Estuvieron magníficos! Los invitados se apiñaron alrededor de ellos, emocionados por aprender más sobre sus vidas y la escuela. La energía era espectacular y, de acuerdo con el espíritu FV, la gente se mostró muy solidaria. Nuestros invitados estaban extremadamente interesados en nuestra comunidad escolar y su pregunta principal era “¿Cómo podemos ayudar?”
Vendimos paquetes y artículos de subasta y lo más destacado fue que varias becas estudiantiles fueron patrocinadas exitosamente. Hicimos contactos valiosos y el equipo de recaudación de fondos ya está trabajando en el evento del próximo año.
Estamos muy agradecidos con todos los padres voluntarios y el personal de Futuro Verde que ayudaron a que este evento fuera un éxito. Gracias, de todo corazón.
Gracias a la comunidad de Futuro Verde por su amor y compromiso.
CORE:club Fundraiser 2018
Melissa and Mateo
CORE:club Fundraiser 2018
Rico, Board President, giving his speech
CORE:club Fundraiser 2018
Elian talking with attendee
by Emma Ruppert | May 28, 2018
Siempre he sido una persona muy curiosa y muy dedicada a mis procesos de aprendizaje y estudio, y creciendo he querido constantemente dar lo mejor de mí y esforzarme lo más posible en todo aspecto.
Llegando a Futuro Verde al comienzo del año lectivo 2017, en noveno grado, mis ganas de mejorar eran persistentes y tenía mis metas bien fijas en la mente. Los profesores cada dìa me enseñaban algo diferente de lo cual interesada iba a investigar, pudiendo así traer a la luz sugestivas conversaciones en las cuales pienso todavía hoy en día, toda lección se transformó en algo emocionante e interesante. Gracias a los programas académicos y a los profesores pude trabajar en un laboratorio de arte, tomar un curso de lenguas clásicas, ser parte de un equipo de voleibol femenino y ganar el torneo escolar entre grados junto a mi clase, escribir por primera vez ensayos sobre temas que me apasionan, salir de mi zona de confort en cuanto a los métodos de aprendizaje y poder realmente apreciar las lecciones que me esperaban diariamente.
En este año y medio de estudio en Futuro Verde, no solo conocí personas excepcionales con las que pude compartir nuevas experiencias, también pude aprender a apreciar realmente el trabajo que cada profesor hace para poder instruir a cada alumno, y el esfuerzo que hacen para que cada lección sea exitosa. Por esto quiero agradecer a profesores, compañeros y toda la directiva del colegio por esta gran oportunidad que me han dado en ayudarme a crecer, esforzarme y creer en mí misma. Es gracias a mi proceso de estudio en Futuro Verde que mi visión del mundo ha cambiado y que mis ganas de poder cambiarlo siguen aumentando, pero especialmente es gracias a este centro educativo que he descubierto el poder que tienen la educación y la enseñanza.
Futuro Verde, es decir las personas que lo forman y todas mis experiencias con ellas, es una segunda familia que siempre llevaré conmigo y especialmente ahora que mi nueva meta, en UWC Hong Kong, se acerca.