by Angie Briceño | Jan 2, 2020
El 19 de Diciembre del 2019 se graduó nuestra primera generación IB ¡que día tan emocionante para todos!
Aún más emocionante es la gran oportunidad que Futuro Verde ha presentado a los estudiantes de 12° ¡la Beca John Dolan para el inicio de la carrera universitaria!
Como ustedes saben John Dolan valoraba muchísimo la importancia de la educación de calidad, por lo mismo su familia mostró gran compromiso al fundar el Fondo de Becas John Dolan. Ahora, los estudiantes de 12° que cumplan con los requisitos podrán contar con otra increíble oportunidad que proviene del legado de John Dolan, y es que quienes obtengan el Diploma del IB y hayan ingresado a la universidad podrán contar con la beca de $1000 John Dolan para el inicio de su carrera universitaria. Agradecemos muchísimo a John Dolan y su familia por esta increíble oportunidad de apoyo a los estudiantes a iniciar una nueva etapa de su carrera educativa y les deseamos muchísimos éxitos a todos ellos en este nuevo camino.
Y recuerden que la educación es nuestro pasaporte para el futuro, porque el mañana pertenece a la gente que se prepara para el hoy.
by Noelia | Dec 3, 2019
Fin de año es siempre una época muy ajetreada para todos y la vida escolar en Futuro Verde no es la excepción. El final del ciclo escolar 2019 llega cargado de muchas actividades divertidas e importantes eventos para disfrutar en familia por lo que pensamos que ¡es importante recordar las fechas para no perderse nada!
- 6 de diciembre, 8 am – 3 pm: Feria de Soluciones Sostenibles, los alumnos de preescolar a 10°grado comparten sus proyectos e ideas innovadoras para proteger mejor a nuestro medio ambiente y cómo vivir una vida saludable; haciendo que la sostenibilidad sea parte de nuestra vida cotidiana.
- 9 de diciembre 7 am – 3 pm: Desarrollo profesional – no hay clases.
- 11 de diciembre: RAP (horario a confirmar), el evento de fin de año que reúne a nuestra diversa población escolar con danzas, música, obras de teatro, poesía lírica y mucho, mucho más.
- 13 y 14 de diciembre: The Mousetrapp, una fabulosa obra de teatro adaptada y producida por los estudiantes.
- 13 de diciembre, 8 am – 1.30 pm: Futuro Verde Trail Fun Run – el último día de clases celebramos nuestra tradicional carrera Futuro Verde Trail Fun Run, un divertido evento para toda la familia. Inscripción aquí. El horario de salida de clases es a la 1.30 pm.
- 16 y 17 de diciembre, 8 am – 5 pm: Conferencias Padres y Maestros – no hay clases.
- 18 de diciembre, 4 – 6 pm: Ceremonia de graduación de 6to grado.
- 19 de diciembre, 4 – 6 pm: Ceremonia de graduación de 12mo grado – 1era generación IB de Futuro Verde.
2019 Holiday Giving Campaign
¡Fin de año es una época para reflexionar, compartir y dar! Nuestra campaña anual de donaciones, en beneficio de las familias necesitadas de nuestra comunidad, Holiday Giving Campaign, ¡está abierta! Del 28 de noviembre al 6 de diciembre, trae a Futuro Verde tu ropa usada en buen estado para todas las edades y juguetes nuevos o poco usados. ¡No envuelvas los artículos y déjalos según la categoría en las cajas correspondientes antes del viernes 6 de diciembre! ¡Contribuyamos con unas felices fiestas para todos!
¡Esperamos contar con tu presencia para celebrar juntos el final de un gran año!
by Stuart Millar, IB coordinator | Nov 1, 2019
Octubre es un mes ocupado para las escuelas del Bachillerato Internacional que adhieren al calendario de exámenes de noviembre, como Futuro Verde. Las calificaciones para las evaluaciones internas deben presentarse, junto con los materiales de apoyo requeridos. Las evaluaciones internas vienen en diferentes formas: orales individuales sobre obras de literatura; orales interactivas o grupales; proyectos de investigación en gestión empresarial, biología y matemáticas; la exposición de artes visuales; y la creación e interpretación musical. Este año, nuestros estudiantes han compuesto música, realizado interpretaciones musicales, exhibido sus obras de arte y llevado a cabo proyectos de investigación sobre la correlación entre la actividad deportiva y el rendimiento académico, un caso de la industria hotelera en el segmento de bienestar holístico y la posible correlación entre los casos de tuberculosis y el índice de desarrollo humano (IDH) en Europa. Los profesores de Futuro Verde evalúan las evaluaciones internas de acuerdo a los criterios del IB y se envían muestras de trabajo estudiantil evaluadas a la organización del IB para su moderación. Así es como la organización del IB garantiza que los estudiantes de diferentes colegios sean evaluados de la manera más justa y equitativa posible.
La variedad de proyectos que nuestros estudiantes realizan y el apoyo que reciben se debe en gran parte a las calificaciones, la preparación y la experiencia de nuestros profesores en Futuro Verde. Esta es solo una de las fortalezas clave y ventajas únicas de Futuro Verde en comparación con otras instituciones en el área. Nuestros profesores son especialistas, todos poseen títulos en sus áreas de conocimiento, sea en educación temprana, educación primaria, educación especial, ciencias, matemáticas, negocios o idiomas, etc. Muchos tienen títulos avanzados, a veces en más de un área de especialidad, y muchos han obtenido maestrías en educación. Es más, la experiencia que traen de todo el mundo hace que nuestros estudiantes tengan una amplia gama de conocimientos y experiencias para aprovechar.
Nuestros maestros son aprendices de por vida auténticos y Futuro Verde los apoya plenamente. El IB exige que los docentes que imparten las asignaturas del programa del diploma hayan asistido a talleres de Categoría 1, ya sea en persona o en línea. Además, acabamos de inscribir a nuestros profesores en talleres avanzados de Categoría 2 y 3 que se llevarán a cabo durante los próximos seis meses. En septiembre, nos visitaron la Dra. Mia Sosa-Provencio y su equipo de la Universidad de Nuevo México (EE. UU.) para trabajabar con todos nuestros maestros desde preescolar hasta 12 ° grado a desarrollar estrategias de colaboración en el aula con narrativas latinoamericanas de lucha y resistencia en medio de opresión estructural. Cada año se lleva a cabo la Conferencia Bilingüe Holística Sostenible de Educación , tuvimos el agrado de contar con la presencia de David Rogers, Director Ejecutivo de “Dual Language Education” de Nuevo México, como orador principal. El éxito de BHS este año llevó a David a invitar y patrocinar a nuestros maestros, dispensando la tarifa de inscripción, a asistir a la conferencia de La Cosecha en Nuevo México, EE. UU. ¡Estamos entusiasmados con todo lo que nuestros participantes van a aprender y traer de vuelta con ellos!
by Katie Chiaverini | Oct 31, 2019
Futuro Verde está muy emocionado de comenzar a implementar un nuevo apoyo curricular que es un plataforma de aprendizaje para matemáticas llamada IXL. Todos los estudiantes usarán el programa IXL en todos los grados e incluso se puede ingresar en línea desde la casa. Al desarrollar miles de habilidades que coinciden con lo que estamos aprendiendo, así como compartir conocimientos sobre el progreso de los estudiantes, IXL es un gran recurso para que su hijo/a sobresalga.
El programa de matemáticas IXL está compuesto por cuatro componentes principales integrados para personalizar más el aprendizaje de cada estudiante: un plan de estudios integral, la orientación personalizada, el análisis práctico y el diagnóstico continuo. El programa proporciona más de 8,000 habilidades para apoyar los objetivos de nivel de grado y brinda retroalimentación instantánea a los estudiantes sobre su trabajo. Los estudiantes lo encuentran muy atractivo y motivador ya que proporciona incentivos relacionados con el rendimiento estudiantil. Otro aspecto muy importante es que las preguntas se adaptan a medida que el estudiante responde correcta o incorrectamente para permitirles tener éxito en el nivel apropiado.
Hay muchas maneras diferentes en las cuales los padres pueden apoyar a sus hijos en casa con el programa IXL. Los padres pueden alentar a sus hijos a visitar el “muro de recomendaciones” personalizado dentro de IXL para una revisión útil o nuevos desafíos, puesto que se dirigen específicamente a cada estudiante. Los padres también pueden iniciar sesión en la cuenta de su hijo y hacer clic en ´Analytics´ para ver en qué han estado trabajando y verificar su progreso. Con incentivos y recompensas incorporados, las familias pueden ayudar a celebrar los logros de los estudiantes cuando se alcanza una meta.
El 31 de octubre, Futuro Verde ofreció un taller para padres sobre cómo ayudar a sus hijos en casa con el programa IXL. Estábamos muy contentos al tener padres aprendices interesados en el crecimiento académico de sus hijos. En caso de que algún padre quisiera saber más sobre el programa IXL o sobre cómo ayudar a su hijo en casa, pero se perdió el taller, no dude en enviar un correo electrónico a Katie@futuro-verde.org para obtener más información.
by Stuart Millar, IB coordinator | Oct 3, 2019
Los estudiantes de undécimo año están trabajando arduamente con el fin de recaudar fondos para su viaje a Guatemala a finales de noviembre. Allí, los estudiantes experimentarán las vistas y los sonidos de Antigua, subirán un volcán, visitarán pueblos locales y serán responsables de preparar la comida para el grupo. Este viaje significará la culminación de las actividades de recaudación de fondos que iniciaron a principios del año pasado. Es una parte fundamental de la filosofía de Futuro Verde que los estudiantes se responsabilicen de recaudar el dinero para sus giras. De tal manera, las familias no se ven obligadas a pagar un costo adicional y los estudiantes aprenden sobre los resultados de su esfuerzo y el valor del dinero.
Sin embargo, recaudar fondos no es sencillo. Si bien las ventas de soda son el método tradicional en Futuro Verde, se necesitan muchas sodas para recaudar $ 5,000. Pese a que hemos tenido muchas ideas luminosas y algunos eventos muy exitosos, ponerlo todo en práctica a veces resulta desafiante. En todos los grados, hemos visto algunas iniciativas interesantes: ofrecer la posibilidad de no usar uniforme a cambio de una donación, rifas, ventas de garaje, noches de cine y camisetas patrocinadas para las giras. Uno de los principales desafíos es que los esfuerzos de recaudación de fondos normalmente se dirigen a los estudiantes y al personal del centro educativo. Puesto que se trata de una población relativamente pequeña, todas estas iniciativas buscan beneficiarse de la misma cantidad limitada de recursos financieros. Una sugerencia para todas las clases que buscan financiar sus giras es considerar eventos que involucren a un público más amplio. Además, es posible que no estemos aprovechando algún truco si no involucramos, ni pedimos consejo a nuestros padres, familias o amigos.
Entonces, ¿qué sigue para los estudiantes de undécimo? Una gran colaboración entre un estudiante y sus padres. ¡Estén atentos a un anuncio sobre un sorteo con el premio de una cena en el restaurante Montezuma!
by Karol Madrigal | Oct 2, 2019
Al finalizar este mes nuestros estudiantes de undécimo realizarán las pruebas de Estudios Sociales y Cívica del Ministerio de Educación Pública costarricense. Las cuales, deben aprobar, como requisito, para obtener el reconocimiento de Bachillerato nacional. Estas pruebas evalúan todos los contenidos aprendidos por los alumnos, en cada asignatura, durante los dos últimos años. Por esta razón necesitan estar muy enfocados y comprometidos en aprovechar al máximo su tiempo para estar suficientemente preparados.
Todos los contenidos ya han sido abordados en clases anteriores, pero es este mes y medio restante, el momento justo para repasar y así reforzar las bases que tienen con respecto a cada materia. Ese repaso en el aula consiste en realizar prácticas con exámenes de años anteriores para conocer el formato de la prueba y enseñarles técnicas o estrategias que les ayuden a responder correctamente. Sin embargo, para lograr el éxito en esta preparación, es importante que el esfuerzo se realice tanto en clase como en el hogar, por lo que es muy importante la asistencia, pero también el tiempo de estudio independiente en casa, que le permite a cada estudiante identificar las dudas que tenga con respecto a cada tema y poder llegar a la clase a plantear sus preguntas y aprovechar la tutoría al máximo.
Según se acerque la fecha de las pruebas, es fundamental también estar muy pendientes de no ignorar aspectos tan importantes como el necesario descanso y la correcta alimentación, ya que si no cuidamos de estos ámbitos, tanto la concentración como el estado físico se ven perjudicados y con ellos, por supuesto, el rendimiento escolar en general.
Los días en que se realizan los exámenes son: el jueves 31 de octubre el de Estudios Sociales y el martes 05 de noviembre el de Cívica.